Teatro escogido de D. Pedro Calderón de la Barca, Volumen 2 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
agora agravio ahora alacena amigo amor aquesta ASTOLFO atrevido áun BASILIO buen buscar CALABAZAS Calderon calle causa CELIA celos cerrar cielo CLARIN CLOTALDO comedia corte COSME creo criado cuarto cuenta cuidado dado dama debe decir deja desdichas dice digo dijo DOÑA ÁNGELA DOÑA BEATRIZ duda Duende efecto engaño eres ESCENA escucho espada espera estoy ESTRELLA FABIO falta FÉLIX flores fuerza guarde habia hablar halla hermano hijo honor importa ISABEL LAURA LISARDO llama llega lleva luego LUIS MANUEL MARCELA mejor Mira muerte mujer nacido noche nombre obliga ocasion padre papel parece pasa penas pensar perdido poco poder podré poner presto primero Príncipe pudiera puerta puesto queda quiero quise razon ROSAURA saber sacar salir SEGISMUNDO siendo SILVIA SOLDADOS sucedido sueño suerte tambien tarde tengo tenido TOMO trae valor Vanse Vase vengo venido verdad viene vino visto Vive volver vuelve
Pasajes populares
Página 377 - ... idos, sombras, que fingís hoy a mis sentidos muertos cuerpo y voz, siendo verdad que ni tenéis voz ni cuerpo; que no quiero majestades fingidas, pompas no quiero fantásticas, ilusiones que al soplo menos ligero del aura han de deshacerse, bien como el florido almendro, que por madrugar sus flores, sin aviso y sin consejo, al primer soplo se apagan, marchitando y desluciendo de sus rosados capillos belleza, luz y ornamento.
Página 290 - Cuentan de un sabio, que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas yerbas que cogía. ¿Habrá otro (entre sí decía) más pobre y triste que yo?
Página 369 - Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando: y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe, y en cenizas le convierte la muerte, ¡desdicha fuerte!: ¿que hay quien intente reinar, viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte?
Página 289 - Ojos hidrópicos creo que mis ojos deben ser, pues cuando es muerte el beber, beben más; y desta suerte, viendo que el ver me da muerte, estoy muriendo por ver.
Página 329 - Traidor fuiste con la ley, lisonjero con el Rey y cruel conmigo fuiste ; y así el Rey, la ley y yo, entre desdichas tan fieras, te condenan a que mueras . a mis manos. CRIADO 2.° Señor...
Página 369 - Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende.
Página 316 - ¿Qué confuso laberinto es este, donde no puede hallar la razón el hilo? Mi honor es el agraviado, poderoso el enemigo, yo vasallo, ella mujer: descubra el cielo camino; aunque no sé si podrá, cuando en tan confuso abismo ' es todo el cielo un presagio, y es todo el mundo un prodigio.
Página 286 - Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas, sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de las flores la piedad, que le da la majestad del campo abierto a su huida: ¿y teniendo yo más vida tengo menos libertad?
Página 378 - Cosas grandes siempre, gran señor, trajeron anuncios ; y esto sería, si lo soñaste primero. SEGISMUNDO Dices bien, anuncio fue, y acaso que fuese cierto, pues que la vida es tan corta, soñemos, alma, soñemos otra vez; pero ha de ser con...
Página 284 - Contra vosotros naciendo; Aunque si nací, ya entiendo Qué delito he cometido: Bastante causa ha tenido Vuestra justicia y rigor, Pues el delito mayor Del hombre es haber nacido.