La cofradía de la Virgen de la Soledad de Cabra
Religiosidad popular. Historia de una cofradía egabrense, con actividad documentada desde el año 1558. Incluye un amplio anexo documental y otro gráfico con numerosas fotos, antiguas y modernas, de la cofradía.
ÍNDICE l. Introducción2. Primeros pasos de la cofradía 3. La Regla de 1579 4. Organización de la cofradía 5. La procesión 6. La disciplina de sangre 7. La cofradía en marcha 8. Iconografía de la Virgen de la Soledad 9. Mandas y donaciones 10. La hermandad de San Juan Evangelista 11. Nueva reforma de la ermita 12. El Pendón y Estandarte de la cofradía 13. Un depósito artístico 14. La capilla de San Antonio 15. Una donación especial 16. El altar de San Joaquín y de Santa Ana 17. Los Inventarios del siglo XVIII 18. La crisis de 1744 19. Vuelve la normalidad 20. La cofradía en el siglo XIX 21. Los mantos de la Virgen 22. Las saetas de la Virgen de la Soledad 23. Vicisitudes del siglo XX ANEXOS I. Regla original de 1579 II. Inventario de 1790 III. Aceptación Real IV. Hermanos Mayores V. Anexo gráfico |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
abril ACSC acta acuerda AHPCO altar Álvarez Antonio anuales APAC aparece Aranda Archivo blanco Cabildo Cabra calle capilla cargo celebrado censo cinco citado cobra cofradía compra consta continuación convento Córdoba Corte Cruz Cuadrillero cuatro Cuentas Curado decir días dice Diego doce documento Domingo doña dorado enero ermita escribano escritura estandarte favor febrero fecha Fernández Fernando figura final Firman folios Francisco García gastos Gutiérrez hemos Hermano hijo Ibidem iglesia imagen indica Inventario Jesús Joaquín José Joseph julio Libro limosna llamada llevar madera maestro mandamos manto Manuel maravedíes marcos María Martín marzo mayo medio Miguel misas Nazareno negro Nicolás nombre notario nuevo obispo obligación ordena otorga pago paso Pedro Pérez plata poder presbítero presenta primera principal procesión prot quatro reales recibe reconocimiento rentas Romero Ruiz Sábado salir Sánchez Santa Ana seis siglo siguiente Soledad talla tenía título trata vecino vicario Viernes Santo Villa Virgen viuda