Realidad y transcendentalidad en el planteamiento del problema del mal según Xavier ZubiriX. Zubiri, uno de los pensadores espanoles mas sobresalientes en el presente siglo, nos ha hecho ver que el mal se entiende como condicion de la realidad en respectividad ante el hombre, o sea, en la interaccion del hombre con las cosas reales o consigo mismo en cuanto realidad. En este sentido, el mal se entiende desde la realidad condicionada. Como se entiende que el mal surja desde la realidad? Cual es la consistencia del mal en cuanto condicion? En que supera Zubiri la vision del mal como privacion del bien? El presente estudio pretende dar respuesta a tales cuestiones, considerando el planteamiento del mal segun Zubiri desde el contexto de su pensamiento filosofico. Julio Martin Castillo nacio en 1960 en las Yayas, La Vega (Rep. Dominicana). Ordenado sacerdote en 1986. Ha terminado su doctorado en Filosofia en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma). |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
La intelección y la aprehensión del | 104 |
El problema del mal y el afecto de lo real | 139 |
El mal en el habérselas con las cosas reales | 167 |
Aproximación al concepto de transcendentalidad | 211 |
Apertura y función transcendental en Zubiri | 223 |
El mal y los caracteres verdad y bondad | 237 |
El mal y el carácter transcendental mundo | 261 |
Implicación del mal en el transcendental realidad | 285 |
333 | |
339 | |
Términos y frases comunes
acto acto volitivo actualiza afecta afirma Ahora allende animal apertura apetito aprehende aprehensión Aristóteles aspecto buena busca capítulo carácter carácter transcendental ción claro comprender comprensión concepción concepto concibe concreta considerar consiste consistencia constituye cosas reales cosas-sentido Creemos debe decir determina diafanidad dice dimensión ejemplo embargo enfocar enfoque ente entiende esencia específico estructura estructuras humanas expresión filosofia fisico formalidad función transcendental hablar hemos humana idea implica impresión indica intelección intelectiva inteligencia inteligir lado línea llama llegar lleva a cabo mala condición maleficio malicia manera mediante mero metafísica modo momento mundo negativo notas objeto obvio orden pasa pensar permite poder podría posibilidades pregunta presente primer primera principio problema propio punto pura queda querida quiere razón realidad realidades reduce refiere respectividad responde segundo sentido sentimiento significa sujeto surge sustancia sustantividad tendencias tenemos término Tomás trata ubica unidad vemos verdad viene visión visto volición voluntad Zubiri
Pasajes populares
Página 36 - El sentir humano y el inteligir no sólo no se oponen sino que constituyen en su intrínseca y formal unidad un solo y único acto de aprehensión.
Página 18 - allende» la impresión, sino que realidad es mera formalidad. En su virtud lo que hay que distinguir no es realidad y nuestras impresiones, sino lo que es real «en» la impresión y lo que es real «allende
Página 19 - Es justo la determinación del ámbito de lo «esenciable»: el ámbito de lo esenciable es el ámbito de la realidad. Es realidad todo y sólo aquello que actúa sobre las demás cosas o sobre sí mismo en virtud, formalmente, de las notas que posee.