Teatro español: colección escogida de las mejores comedias castellanas desde Cervantes hasta nuestros días |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Teatro Español: Colección Escogida de las Mejores Comedias Castellanas Desde ... D. C. Schütz No hay ninguna vista previa disponible - 2018 |
Teatro Español: Colección Escogida de las Mejores Comedias Castellanas Desde ... D. C. Schütz No hay ninguna vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
acaba ahora alma amigo amor aquesta Belisa Blanca buen buscar caballero calle cara Carlos causa Celia cielo Clara Claud conocido creo Cres criado cuidado dado dama debe decir deja desdichas deseo despues Diana dice Diego digo dijo doña duda Elias engaño entendimiento ESCENA esclava escucha esperanza estoy falta Fern Flora fuerza Garc guarde gusto habeis hablar halla Hern hijo honor importa Ines intento Isab Isabel Laur Leon Leonc llama llega lleva luego Luis madre Mart medio mejor Mendo Mira morir Mosq muerte muger noche nombre ojos padre palabra parece pasa pecho Pedro pena perdido pienso poco primero pudiera puerta queda quiero quisiera razon Reina saber Saca SALE suerte tambien temo tengo tenido Teod Toma Vase vengo venido veras verdad viene visto vive volver vuelve zelos
Pasajes populares
Página 238 - Al Rey la hacienda y la vida Se ha de dar ; pero el honor Es patrimonio del alma, Y el alma sólo es de Dios.
Página 197 - ¿Qué os admira? ¿Qué os espanta, si fue mi maestro un sueño, y estoy temiendo en mis ansias que he de dispertar y hallarme otra vez en mi cerrada prisión?
Página 187 - Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando: y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe, y en cenizas le convierte la muerte, ¡desdicha fuerte!: ¿que hay quien intente reinar, viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte?
Página 169 - Cuentan de un sabio, que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas yerbas que cogía. ¿Habrá otro (entre sí decía) más pobre y triste que yo?
Página 169 - SEGISMUNDO. —Tu voz pudo enternecerme, tu presencia suspenderme, y tu respeto turbarme. ¿Quién eres? Que aunque yo aquí tan poco del mundo sé que cuna y sepulcro fue esta torre para mí; y aunque desde que nací -si esto es nacer- sólo advierto este rústico desierto, donde miserable vivo, siendo un esqueleto vivo, siendo un animado muerto; y aunque nunca vi ni hablé sino...
Página 181 - ¿Que quizá soñando estoy, aunque despierto me veo? No sueño, pues toco y creo lo que he sido y lo que soy.
Página 434 - Entre las opacas sombras y opacidades espesas que el Soto formaba de olmos, y la noche de tinieblas, se ocultaba una cuadrada, limpia y olorosa mesa, a lo italiano curiosa, a lo español opulenta.
Página 196 - ... la fortuna no se vence con injusticia y venganza, porque antes se incita más; y así, quien vencer aguarda a su fortuna, ha de ser con cordura y con templanza.
Página 180 - Sin ellos me podré estar como me he estado hasta aquí ; que un padre que contra mí tanto rigor sabe usar, . que su condición ingrata de su lado me desvía ; como a una fiera me cría, y como a un monstruo me trata, y mi muerte solicita, de poca importancia fue que los brazos no me dé cuando el ser de hombre me quita.
Página 318 - Era un hombre de opinión: su bonetazo calado, lucio, grave, carilleno, muía de veintidoseno, el cuello torcido a un lado; y hombre, en fin, que nos mandaba a pan y agua ayunar los viernes, por ahorrar la pitanza que nos daba: y él, comiéndose un capón (que tenía con ensanchas la conciencia, por ser anchas las que teólogas son). quedándose con los dos alones cabeceando. decía al cielo mirando: "¡Ay ama, qué bueno es Dios!