Manual de cuidados intensivos pediátricos: terapéutica, técnicas, medicaciones |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
IMPORTANTE SEMNIARIO STA SOFIA
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
sonda replogle
Índice
Sección 1 | 215 |
Sección 2 | 219 |
Sección 3 | 220 |
Sección 4 | 221 |
Sección 5 | 224 |
Sección 6 | 225 |
Sección 7 | 231 |
Sección 8 | 233 |
Sección 16 | 329 |
Sección 17 | 340 |
Sección 18 | 344 |
Sección 19 | 364 |
Sección 20 | 378 |
Sección 21 | 392 |
Sección 22 | 418 |
Sección 23 | 455 |
Sección 9 | 242 |
Sección 10 | 251 |
Sección 11 | 264 |
Sección 12 | 265 |
Sección 13 | 311 |
Sección 14 | 315 |
Sección 15 | 324 |
Sección 24 | 461 |
Sección 25 | 465 |
Sección 26 | 491 |
Sección 27 | 499 |
Sección 28 | 610 |
Sección 29 | 611 |
Términos y frases comunes
actividad adecuada administración Adultos aérea agua aguda Ajustar alteraciones arterial Asociado aspiración aumento cambio cardíaca catéter central cerebral clínica colocación Comp COMPLICACIONES concentración continua control debe diagnóstico días diluir disminuir dolor dosis máx edad Efectos Efectos secundarios elevada enfermedad España estéril evitar existe factores fallo renal fármacos Figura flujo frecuencia frecuentes función g/día genérico grave hemodinámica hepática hipotensión horas Hospital incrementar INDICACIONES infección inicial iniciar insuficiencia lactantes líquido MADRID mantener MATERIAL máximo mecánica media mediante Médico medida mejor menor meses mg/día mg/dl mg/dosis mg/kg mg/kg/día mg/kg/dosis minutos Monitorización muestra necesario Neonatos neurológica Niños nivel normal Observaciones oral orina oxígeno paciente pasar Pediatría perfusión posible presión primera procedimiento producir pulmonar punto realizar repetir respirador respiratoria respuesta retirar riesgo sangre shock síndrome sistema situación solución sonda Tabla técnica terapéutica total tratamiento tubo utilizar valores venosa ventilación vía Vial volumen vómitos