Madrid en la PosguerraEste libro es el resultado de cuatro años de trabajo en los que el autor ha consultado en profundidad la hemeroteca de la época, con especial dedicación a los números de ABC; ha utilizado como documentación una extensa bibliografía referida a estos años; ha estudiado estadísticas oficiales, bastante desconocidas, que le han permitido establecer la magnitud real de aspectos tan controvertidos como las ejecuciones judiciales o los homicidios, y se ha entrevistado con diversas personas que vivieron esta etapa en puestos tan diversos como la embajada de España en la Santa Sede, la cárcel de Ventas, una fábrica, una autoescuela o la trastienda de un comercio. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
1939 LA VICTORIA DE FRANCO | 13 |
UNA POBLACIÓN DESCONCERTADA | 26 |
COMIENZA LA REPRESIÓN | 40 |
HOMICIDIOS SIN AUTORÍA | 57 |
LA ESPAÑA DE BIEN | 74 |
ABASTECIMIENTO SANIDAD Y VIVIENDA | 88 |
URBANISMO IMPERIAI | 105 |
DOCUMENTALES POLÍTICOS | 120 |
MÁS SENTENCIAS CUMPLIDAS | 250 |
POLÍTICA REPRESIVA | 264 |
CARTILLAS INDIVIDUALES | 277 |
EL ADIÓS A ARNICHES Y LORETO PRADO | 290 |
1944 SIN VIVIENDAS | 301 |
CAPITULO VIL 1945 SIMULACRO DE APERTURA | 341 |
PENAS CONMUTADAS | 347 |
PUBLICIDAD MUSICAL | 356 |
INTERVENCIONISMO ESTATAI | 136 |
EL VALLE DE LOS CAÍDOS | 150 |
PROBLEMAS CIUDADANOS | 160 |
1941 LA DIVISIÓN AZUL | 173 |
CONTINÚA LA REPRESIÓN | 190 |
MADRID TIENE UN PLAN | 206 |
LABOR MUNICIPAL | 219 |
TABACO Y CALZADO | 232 |
REENCUENTROS Y DESPEDIDAS | 368 |
1946 ESPAÑA AISLADA DEL MUNDO | 375 |
LA CORRUPCIÓN SE DISPARA | 383 |
UNA SOCIEDAD CAMBIANTE 39 1 | 391 |
UN NUEVO ALCALDE | 404 |
LUZ VERDE PARA EL PLAN GENERAL | 410 |
421 | |
Otras ediciones - Ver todo
Madrid en la Posguerra 1939-1946: Los años de la represión Pedro Montoliú Camps Vista de fragmentos - 2005 |
Términos y frases comunes
abastecimiento abril afirmaba alcalde alemán Alfredo Mayo anuncios aprobó aseguraba Aurora Redondo autoridades Auxilio Social Ayuntamiento Barbara Stanwyck barrio Benavente calle capital cárcel cartilla Cary Grant Caudillo celebró Celia Gámez céntimos Charles Boyer cien ción ciudad comenzó comprar control debían destacaron días diciembre División Azul edificios Ejército ello eran España españoles estaba Falange fallecidos familias Franco frente fueron gasógeno Ginger Rogers Gobernación gramos hubo iban Iglesia incluso Irene Dunne jefe José Antonio junio kilos llegó Luis Madrid madrileños María marzo mayo mendigos militar militares millones de pesetas ministro muerte mujeres mundo municipal Myrna Loy Nacional niños NO-DO nuevo número obras octubre oficiales ordenó organizó paseo pasó películas periódicos personas pesetas plaza población podían Policía política posguerra precios prensa prohibió Provincial público racionamiento radio realizado reclusos Régimen Robert Taylor roja septiembre servicio situación teatro tenía trabajo tuvo utilizar Valeriano León vender venta Victoria viviendas William Powell zona