Tiburones, Rayas, Quimeras, Lampreas y Mixínidos de la Península Ibérica y CanariasEn el momento actual, el desarrollo de las pesquerías, tanto a nivel mundial como regional, demanda la elaboración de documentos que permitan un mejor conocimiento de las especies, así como aspectos de su biología y ecología. Este libro se centra en las especies de tiburones, rayas, mantas, peces sierra, lampreas, quimeras y mixínidos de la costa atlántica de la Península Ibérica y Canarias. Está destinado a investigadores, docentes, estudiantes, profesionales de la pesca, pescadores deportivos y a cualquier persona interesada en el medio marino. El libro inicia con un capítulo sobre el origen y evolución de los peces, y una descripción de los elementos anatómicos más significativos de las clases cephalaspido morphi (lampreas), myxini (mixínidos), holocephali (quimeras) y elasmo branchii (tiburones y peces batoideos). Con el fin de presentar un texto didáctico y de manejo fácil, se ha optado por una organización de los contenidos de forma anidada; desde los niveles taxonómicos más generales de orden y familia, a los de género y especie. Para facilitar el proceso de identificación, hay fotografías de todas las especies donde se señalan los parámetros diferen- ciadores de cada una de ellas, además de nombres comunes en diferentes idiomas, área de distribución geográfica (mapa), diagnosis, hábitat, tamaño, reproducción, alimentación, importancia (social y pesquera) y si puede ser peligrosa para el hombre. Por último, se incluyen todos los sinónimos de los nombres de las especies, nombres comunes, nombres científicos y un glosario de los términos científicos utilizados a lo largo del libro, que tiene el objetivo de mejorar la comprensión de aquellos lectores menos familiarizados con el lenguaje científico. INDICE RESUMIDO. Aspectos generales. Identificación de familias. Identificación de géneros y especies. Nombre comunes. Nombres científicos |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
hermos libro 5 estrellas
Términos y frases comunes
aberturas branquiales adultos aguas alcanzan la madurez aleta anal aleta caudal aleta dorsal aletas pectorales aletas pélvicas Alimentación Alopias Atlántico batoideos Biol boca Capapé cápsulas captura Carcharhinidae Carcharhiniformes Carcharhinus cefalópodos Centrophorus Cetorhinus maximus Chimaera Chondrichthyes cm de longitud cola Coloración dorsal Compagno condrictios crustáceos cuerpo Dasyatidae Dasyatís Deania demersal dentículos Diagnosis dientes dieta Dipturus disco distribución dogfish Elasmobranchii embriones Especie demersal espinas espiráculos Familia Fish Froese y Pauly Galeus Hábitat hembras Hocico huevos Importancia Isurus IUCN largo Last y Stevens Linnaeus lóbulo longitud total madurez sexual mandíbulas marino marrón McEachran Mediterráneo metros de profundidad mixínidos Morro Mustelus océanos oscuro Ovípara peces óseos peces sierra pelágicos pequeños periodo de gestación pesca Petromyzon plataforma continental Primera aleta dorsal Primera dorsal Pristis Raia Raja Rajidae Rajiformes rayas redondeado Reproducción shark Squaliformes Squalo Squatina Squolus Stehmann y Bürkel Superficie dorsal talla máxima talud continental tamaño tiburones ventral viviparismo zona