Cap.XIV. Donde fe efcriue eltitulo y Condado de Lemos,que dio elferemfumo Key don Enrique Quarto a don Pedro AluarexOforio, y a doña Beatrix de Castro fu muger, y fe da cuenta de la decendencia desta ca: fa, y del escudo de fus armas, que fon partido en palo a la parte derecha las de Castro, que fon feis roeles açules en campo de plata, y a la finuftra las de Oforio, que fon dos lobos fanguinos en campo de oro , con orla de las armas de los Henriquek, defus colores Keales,como aqui rvan estampadas,aunque los fenores desta cafa rvfan juntamente con las de Caftro , acrecentandolos con titulos honorificos y de mucha autoridad,por la grande antiguedad dellos , por lo qual,y por las demas confideraciones hizo a don Pedro Aluarez Oforio,Cőde de Lemos,cuya cabeça escriuen fer la villa de Monforte, llamada afsi pot los Moros, que era señor de Cabrera y Ribera,y del Coto de Balboa, en el antiguo Reyno de Galizia,hijo de don Rodrigo Aluarez Oforio,feñor de Cabrera y Ribera,y de fu muger doña AldóçaHenriquez,vna de las nueue hijas de don Alonso Henriquez primero Almirante de Castilla,de la cafa y linage de los Henriquez,y de fu muger la rica hembra doña Iuana de Médoça, como fe ha vifto en el c.8.del lib. 5.defte nobiliario,nietade Aluaro Rodriguez Ofoo rio,feñor de Cabrera y Ribera,y de do ña Maria de Balcarcel fu muger, fegun parece por el testamếto del Adelátado Pedro Suarez de Quiñones referido en el capitulo antes defte,otorgado fobre el Real de Algecira,dia Lunes cinco de Agosto de 1388.años,que fueron sepul tados en la capilla mayor de fanto Domingo de Benauente,aunque otros ef. criuen que fue nieto de Pedro Aluarez Oforio, y rebifnieto del dicho Aluaro Rodriguez Osorio. Pero lo primero q tenemos efcrito parece fermas cierto, de cuya decendencia y linage de Balcar -- cel fe darà noticia al fin deste capitulo, por decender del Adelantado Garci Rodriguez de Balcarcel. Auia feruido el nueuo Conde dő Pedro Aluarez Oforio,antes de gozar deł Cap.XIII.Delrituloy Condado de Mi randa,que dio elférenissimo Key di , Enrique quarto a don Diego Lopez : de Zuñiga,donde fe escriue la fucef * fion deste Conde, y escudo de fasar; mas,quefon partidas en pal,a la pri meraparte las de Zuñiga, vanda ne ... , gra en campo deplata, orlada con * , ovna cadena de oro, y en la fegunda * * * * las de Auellaneda,que fon dos lobos : ceuados defacolorencampo de oro, orlados con ocho afpas de oro encam:, :, :, po rojo,como aquife ponen han acre- centado los señores defia casa alescu do de fus armas,por casamientos,las de Cardenas, Henriquez y Baçan, o como lo manifestan las insignias de fe ha vifto en el c. 8. del lib. 4. deste nobi liario,dő de hize memoria de fus mayores:fue el fegundo dellos dó Diego Lopez de Zuñiga,cauallero generofo, y de -grande pefo y valor en la diciplina mili *** tar,como lo mostrò en las grandes gue rras y calamidades,defaffessiegos, y tra bajos que corrieron en los tiempos de los ferenifšimos Reyes don Iuan Segúdo,y don Enrique el Quarto fu hijo,comofon buenos testigos 1as Cronicas de estos dos Principes, pasiando por muchos acaecimientos llenos de gran variedad,el qual no quedò quexolo de la larga y liberal mano del ferenifšimo Reydon Enrique,porque vemos que le honrò con titùlo de Conde de la villa de Miranda de Duero,pueblo del Obifpado de Oíma,a diferencia de la otra vi lla de Miranda de Ebro, ĝ es pueblo alternatiuo enlo Eclesiastico,de los dos Obispados de Calahorra y Burgos,que “ . de prefënte es cabeça de Arçobiípado, : yle poffee este año de 16 18.don Ferná- Arço5f o do Gonçalez de Azeuedo, Prefidente de Burgos, del Consejo Real de Castilla, llámando orfiente fe de Miranda de Duero, por eftar en de Castilla. las Ihargenes de fù ribera, como del q vamos hablando,que esta en la de Duero,de quien haze larga menioria la feguida parte dei Compendio historial compendis de España,libro 17.cap. 17. y en otros historialde apuntamientos. España, c. z Cafò el nueuo Conde don Diego Lo *7* pez de Zuñiga con doña Aldonça de Auellaneda,hija postuma y primogenita de Iuan de Auellaneda,Alferez mayor del Rey don Iuan el Segundo, en cuyo oficio y alferazgo mayor fuce dio don Iuan de Silua, primero Conde fò con don Pedro de Zuñiga, Marques |- - - · · · · · · · · · *, * - - - - - - - - - de gutt4 يم de fuente. tenta y dos,de vna coz que le dio yn ca uallo,dexando por sus hijos a doña Ma ria de Zuñiga Auellaneda y Baçan, que fucedio en la cafa. |Doña luana de Zuñiga, Princefa de Princesa Conca, muger de Mateo de Peret, Prin de Сопса. de Aguilafuente,como feverà en el titulo desta cafa. (defa del Doña Ana de Zuñiga cafò con don (ailellar. Iuá Arias de Saauedra, tercero Conde del Castellar, como feverà en el titulo desta cafà,y otras hijas monjas en Pe ñaranda. - |Don Francisco de Zuñiga y Auellaneda, quarto Conde de Miranda, fèñor de la cafa de Auellaneda, fue señor de rara virtud y de grande autoridad, firuio al Emperador don Carlos, y al Catolico Rey don Felipe Segundo fu hijo, en todas las ocasiones que fele ofrecieron : cafò con doña Maria de Baçan Vizcondefa de la Valduerna, feńóra del eftado de la Bañeza, Zainos, y fan Pedro Latarce,hija y heredera de don Pedro de Baçan, y de doña Iuana de Vlloa fu muger, Vizcondes de la Valduerna, feñores del estado de la Bañe za:fueron fus hijos don Pedro de Zuñigá Auellaneda y Baçan , que fucedio en la cafa. . |- |Don Iuan de Zuñiga Auellaneda y Cardenas,que fucedio en la cafa, como luego feverà. : Doña Iuana de Zuñiga,primera muger de don Aluaro de Baçan,que vino a fer primero Marques de Santacruz,comofe escriue en el titulo defta cafa. cipe de Conca, de la Orden del Tufon, cuyos estados fon en el Reyno de Napoles,de quien tiene fucession. Doña Antonia de Zuñiga, Abadefa en el monafterio de Peñaranda, de la Orden de fan Francisco. Doña Maria de Zuñiga Auellaneda y Baçan, fexta Condefa de Miranda, Marquefa de la Bañeza,Vizcondefa de la Valduerna, señora de la cafi de Auellaneda, en sucession al Conde don Pedro fu padre, cafò con don luan de Zuñiga Auellaneda y Cardenas fu tio, her mano del នុ៎ះ padre, cauallero de gran peso y autoridad, como lo mostrò en todas las ocasiones que fe le ofrecieron:firuio al Catolico Rey don Felipe Segundo de fu Virrey y Capitan general del Principado de Cataluña, y defpues de Napoles,y venido a estos Reynos firuio de Presidente del Confejo fu premo Real de Caftilla,y de Italia, y de los Confejos de Estado y Guerra al Ca tolico Rey don Felipe Tercero, cuya . presidencia dexò por apartarfe de las: cofas del mundo,y poderfe dar mejor a Dios#Fue Comendador de la Membri- ostalogo lla, y treze de la Orden de Santiago: tu : los : uo por fus hijos a don Pedro de Zuñi- :::: * ga Auellaneda y Baçan,Marques de lo santiago. Bañeza,que murio deipofado con hija del Duque de Alburquerque, fin confumar el matrimonio. Don Diego de Zuñiga Auellaneda Baçan y Cardenas,que fucedio en la ca fa,como luego feverà. Doña Aldonça de Zuñiga y Baçan. . . Doña Tecla de Zuñiga, que murio de edad de catorze años. * , Fue el Conde don Iuan de Zuñiga Auellaneda y Cardenas, primero Duque de Peñaranda,en los postreros dias de fu vida,por gracia y merced del Catolico Rey den Felipe Tercero. - - - - Döri de Flomes cafò con don Geronimo de Benauides, ****** primero Marques de Flomesta,de quié boluerè a hazer memoria en el titulo de los señores desta cafa. * Don Pedro de Zuñiga Auellaneda y Baçan,quinto Conde de Miranda,Vizconde de la Valduerna,feñor de la cafa de Auellaneda, y delestado de la Bañeça,fucedio al Conde don Francisco fu padre en la casa y estado de Miranda, y en los demas feñorios: cafò con doña Iuana Pacheco de Cabrera,hija mayor de don Diego Lopez Pacheco Duque de Escalona,y de lå Duquefa doña Lui: ****** fa de Cabrera y Bobadilla, Marquefa · * * propietaria de Moya,fu muger. Murio el Čonde don Pedro en esta villa de : . Madridaño de mil y quinientos y fc-: ; 1 Peñaranda, fetimo Conde de Miran- cafa de Auellaneda, y de otros muchos del Catolico Rey don Felipe el Terce- Don Diego de Zuñiga, Auellaneda, Comendador mayor de Castilla, y ayo gundo de don Francisco de Zuñiga y y Capitan general del Reyno de Napo اسے Auellaneda, tercero Conde de Miran- les,y de los Confejos de Estado y Gue- : da,y de la Condefa doña Maria Henri- rra del Catolico Rey don Felipe Segú- . :: quez de Cardenas su muger, como he- doxyGouernador del Estado de Milan, * : mos vifto en esta obra: cafò dos vezes, y Capitan general de Italia, cafò con ” la primera con doña Teresa Henriquez doña Geronima de Efterliche yGralla, * , fu primahermana,hija de don Diego de como parece por el capit. 63. del Cro- criniail ... , Cardenas, primero Duque de Maque- nico del Cardenal y Arçobispo de To. cardes« da, y de la buquesa doña Mencia Pa- ledo don Iuan Tauera,cuyos hijos fue- ***** " , checo de Velasco fu muger,de quien no rondon luan de Zuñiga y Requefenes, ***“tuuohijos. que fucedio en la cafa. |- La fegunda con doña Geronima Pa- Doña Mencia de Zuñiga y Requefecheco y Figucroa, hija de don Alonfo nes que tambien fucedio en la caía,coTellez Giron,y de doña Iuana de Car- mo luego feverà. denas fumuger,señores de la Puebla de , Don Juan de Zuñiga y Requefenes, Montaluan, de quien tuuo a doña Ma- Comendador mayor de Castilla, señor Condes; de ria de Zuñiga,muger de fu primo fegun de las Varonias de Marturel, Molin de Fuenfalida do,don Pedro Lopez de Ayala, quinto Rey;fan Andreo,cafò con doña Yomar Conde de Fuënfalida, como feverà en Pardo,feñora de las Villas de Malagõ, el titulo desta casa. * Paracuellos,y Hernan Cauallero, que Don Iuan de Zuñiga y Auellaneda, oy tiene titulo de Marquefa de Malahijo de don Pedro de Zuñiga, fegundo gon,de quien no tuuohijos. M4V, Conde de Miranda,y de la Condefa do- Doña Mencia de Zuñiga y Requefe. : los 4: | ña Catalina de Velafco fu muger, co- nes fucedio en las Varonias de Martu- 饿 濮 } mofe ha viste en esta decendencia. Fue rel, Molin de Rey,yfan Andreo, al Co- | | : |