La actitud creativa: Ejercicios para trabajar en grupo la creatividadEste libro es fruto de la experiencia de muchos años desarrollando procesos formativos de creatividad, aplicada a distintos contenidos, para jóvenes y adultos. Ofrece un modelo sistematizado para reflexionar acerca del aprendizaje de la creatividad y un conjunto de 200 ejercicios. Puede utilizarse, adaptarse o pensarse para que en cualquier situación educativa, en cualquier proceso de intervención, se puedan emplear recursos creativos para facilitar la motivación, la investigación y el aprendizaje. El espacio de aprendizaje es la vida y el valor de la creatividad está en la posibilidad de cambio y transformación que podamos generar a través de ella. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Este libro es esencial para cualquier director de innovación.
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Muy buen libro, muy útil y práctico. Con reflexiones basadas en la experiencia directa.
Índice
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 13 |
Sección 4 | 27 |
Sección 5 | 47 |
Sección 6 | 67 |
Sección 7 | 75 |
Sección 8 | 113 |
Sección 9 | 127 |
Sección 10 | 157 |
Sección 11 | 199 |
Sección 12 | 207 |
219 | |
231 | |
Sección 15 | |
Términos y frases comunes
acciones acerca actitud creativa análisis analizar aprender aprendizaje aprovechando arte asunto atención ayuda base buena buscar cambio ción comunicación conceptos conciencia concreto configuración conocimiento considerar construcción construir contenido contexto crea creatividad cuenta cultura debe decir desarrollo determinado dibujar dice diferentes distintas ejemplo ejercicios elaborar elementos emplear encontrar entender escribir espacio establecer estamos están experiencia explorar expresa expresión final función generar grupo habituales hablar historia humano ideas identidad imagen imágenes importante intentar interés interesante interpretación investigación itinerario juego lenguaje libro llevar manera mapa material medida mejor mental mente metáfora momento NARCEA necesariamente objetos observar palabras parece paso pautas pensar pequeño percepción percibir permite personaje plantear podemos podría poner posibilidad pregunta presentación primera principio problema proceso propia proyecto puerta punto quiere realidad relación relato representar respuestas resulta S.A. DE EDICIONES saber sala secuencia sencilla sentido significado situación suele tenemos tengo territorio texto trabajar trata través utilizar valor vista vivir