Santiago de Liniers, conde de Buenos Aires, 1753-1810: con un retrato al agua fuerte, y un plano de Buenos Aires en 1807. Map |
Avis des internautes - Rédiger un commentaire
Aucun commentaire n'a été trouvé aux emplacements habituels.
Table des matières
223 | |
231 | |
240 | |
248 | |
272 | |
284 | |
305 | |
308 | |
78 | |
92 | |
105 | |
115 | |
129 | |
157 | |
165 | |
178 | |
194 | |
198 | |
207 | |
217 | |
317 | |
329 | |
330 | |
338 | |
346 | |
373 | |
374 | |
413 | |
415 | |
421 | |
429 | |
446 | |
Autres éditions - Tout afficher
Santiago de Liniers, Conde de Buenos Aires: 1753-1810 (Classic Reprint) Paul Groussac Aucun aperçu disponible - 2018 |
Santiago de Liniers, Conde de Buenos Aires, 1753-1810: Con Un Retrato Al ... Paul Groussac Aucun aperçu disponible - 2014 |
Expressions et termes fréquents
Achmuty actitud agosto agrega Alta Gracia Alzaga argentinos armas Arribeños artillería ataque Audiencia autoridad batallón Belgrano Beresford brigada Buenos Aires cabildo abierto Cadogan calle capitán capitulación Carlota Castelli ción Cisneros citada ciudad Colonia colonial columna comandante Concha Córdoba coronel Craufurd criollos cuartel cuerpo cuya debe declaración Defensa dice docu documento duda Elío embarco enemigo eran error escuadra España españoles estaba expedición fecha Fernando Fernando VII francés fuerzas Funes Gaceta gobernador guerra Historia de Belgrano hubo infantería ingleses invasión inglesa jefe julio junio Junta Liniers llegó López mando marino Martín Rodríguez mayo mente miento militar Mitre Montevideo Moreno Napoleón niers ocupar oficial orden Pack parece paso Patricios patriotas Périchon Perú plan Plata plaza política Popham Presas proclama provincias público pudo pueblo Pueyrredón quedó Quilmes Reconquista regimiento resulta Retiro revolución revolución argentina Río Rodríguez Saavedra Sassenay Sidney Smith sión Sobremonte tenía teniente Triol tropas tuvo vecindario virreinato virrey voto Whitelocke
Fréquemment cités
Page 348 - Si se ha de subrogar otra autoridad a la superior que obtiene el Excmo señor virrey, dependiente de la soberana, que se ejerza legítimamente a nombre del señor don Fernando VII, y en quién".
Page 368 - Si ello fue posible porque los patriotas disponían de la fuerza armada, no es menos justo reconocer que se abstuvieron de ostentarla en los comicios, procurando, y consiguiendo, que la iniciativa popular conservase ante la historia la actitud ennoblecedora de un movimiento de opinión. Los batallones quedaron en los cuarteles; y sus jefes sólo acudieron al llamamiento de la autoridad, para significarle que las tropas no coartarían la reivindicación de los derechos cívicos, por el mismo Cabildo...
Page 341 - Virey ha acordado celebrar, debiendo manifestar esta esquela á las Tropas que guarnezcan las avenidas de esta Plaza, para que se le permita pasar libremente".
Page 352 - En la imposibilidad de conciliar la tranquilidad pública con la permanencia del virrey y régimen establecido, se faculta al Cabildo para que constituya una Junta del modo más conveniente a las ideas generales del pueblo y circunstancias actuales, en la que se depositará la autoridad hasta la reunión de las demás ciudades y villas».
Page 78 - Por disposición del 18 de julio, declaraba: "que en virtud de haberse retirado el Virrey al interior del país, de hallarse suspenso el tribunal de la Real Audiencia y juramentado el Cabildo de Buenos Aires, era y debía respetarse en todas las circunstancias al Gobernador D. Pascual Ruiz Huidobro como Jefe Supremo del Continente, pudiendo obrar y proceder con la plenitud de esta autoridad, para salvar la ciudad amenazada y desalojar la Capital del Virreinato".
Page 349 - Que, consultando la salud del pueblo y en atención a las actuales circunstancias, debe subrogarse el mando superior que obtenía el excelentísimo señor Virrey en el excelentísimo Cabildo de esta capital, ínterin se forma la corporación o junta que debe ejercerlo; cuya formación debe ser en el modo y forma que se estime por el excelentísimo Cabildo, y no quede duda de que el pueblo es el que confiere la autoridad o mando.
Page 357 - Comercio cuya Corporación, o Junta ha de presidir el referido Señor Excelentísimo Virrey con voto en ella, conservando en lo demás su renta y las altas prerrogativas de su Dignidad, mientras se erige la Junta General del Virreinato.
Page 409 - Juan Ramón Balcarce, hermano de Antonio y amigo de Liniers: éste dispuso que quedasen en dicho punto los criados con los equipajes, y mandó que los presos se internasen en el bosque vecino llamado el Monte de los Papagayos (*). Al notar que el coche se desviaba del camino, preguntó Liniers:
Page 242 - Montevideo, sin embargo, fue el primer teatro en que se exhibieron, en el Río de la Plata, las dos grandes escenas democráticas que constituyen el drama revolucionario: el Cabildo abierto, y la constitución de una Junta de propio gobierno nombrada popularmente.