HISTORIA DEL LUXO DE ESPAÑA. POR DON JUAN SEMPERE Y GUARINOS, de Villena, TOMO - I. Con licencia. AL Exc.mo SEÑOR D. JOSEPH MONINO, CONDE DE FLORIDABLANCA, CABALLERO GRAN CRUZ DE LA REAL, DISTINGUIDA ORDEN DE CARLOS TERCERO, SECRETARIO DEL DESPACHO UNIVERSAL DE ESTADO Y GRACIA, Y JUSTICIA &c. Exc.MO SEÑOR, Haviendo meditado sobre las causas de la variedad con que se opina acerca del luxo, esto es, acerca de uno de los puntos mas importantes de la moral, y la política , aun entre los Autores mas acreditados, he creido que proviene principalmente de no unirse la erudicion, y la filosofia, con la religion. Porque mirando esta qüestion cada uno segun su profesion, ó género de sus estudios ; el filólogo se contenta con hacer disertaciones , acumulando hechos , y exemplos de la historia de todas las naciones : el filósofo, creyéndose autorizado para fundir de nuevo la naturaleza , solo mira en esta las relaciones que él inventa. Y finalmente , el Religioso; acostumbrado por su profesion á un género de vida mas perfecto que el que observa el resto de los demás hombres; es muchas veces sobradamente rigido, con denando hasta los placeres, y usos inocentes. Esta variedad puede producir efectos muy fu nestos , tanto al estado, por el influxo que suelen tener las opiniones en la legislacion , como á los particulares , suscitándoles persecuciones , acaso inculpablemente. Yo he procurado unir estos extremos, recogiendo , á costa de mucha diligencia , un número de hechos, por la mayor parte raros, y muchos de ellos ineditos , suficientes para formar la Historia del Luxo, y de las Leyes Suntuarias de España. He procurado enlazar estos hechos con refllexiones oportunas, nacidas de la misma Historia. Y finalmente, para que sea mas útil, he tratado separadamente de la moral, y de la política conveniente acerca del |