Fantasia roja: los intelectuales de izquierdas y la revolución cubana¿Por qué ha cautivado a gentes tan diversas el mito de la revolución cubana y la figura de su líder? ¿Cuáles son los componentes que han hecho de esta isla un reducto en la conciencia de intelectuales, artistas, cineastas y gentes de la farándula en general? Este libro recorre la actitud y opiniones de docenas de intelectuales mundiales de diferentes ámbitos sobre los aciertos y errores de la revolución cubana. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Convertir la rapsodia en | 9 |
El tunning y la Revolución | 23 |
Sartre roba el fuego | 41 |
Otras 7 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Fantasía roja: los intelectuales de izquierdas y la Revolución cubana Iván de la Nuez Vista de fragmentos - 2006 |
Fantasía roja: los intelectuales de izquierdas y la Revolución cubana Iván de la Nuez No hay ninguna vista previa disponible - 2010 |
Términos y frases comunes
acaso almohada América Latina azúcar barco La Coubre Batista Berlín Buena Vista Social Cadillacs capitalismo Carlo Feltrinelli casi Che Guevara cineasta ción ciudad coartada Compay Segundo Cooder crítica Cuba cultura cultural Dapes David Byrne democracia diferencia disco disidencia duda ejemplo escritor espía exilio fantasía fascina Fidel Castro fiesta foto futuro Gopegui Graham Greene guerra fría guerrilla guerrillero Guevara Habana Hitchcock idea imagen incluso intuye isla izquierda Jean-Paul Sartre Juanita de Córdoba Korda lado frío Lafargue latinoamericana Laura Bahía lectuales liberal libro Marx Max Aub Miami música musical norteamericano novela nuevo occi occidental Occidente Oliver Stone país parece pasado película personajes política poscomunista posible posmoderna primer mundo propio Régis Debray Revolución cubana revolucionaria Richard Lester rock rostro Ry Cooder Santiago Auserón Sean Connery sitúa Slavoj Žižek sueño teoría Topaz trabajo Trabant trama trata tunning turísticas Unidos utopía viaje Vik Muniz Vista Social Club vivir Wim Wenders Wormold