Memorial de la villa de Utrera, Volumen 14 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Memorial de la Villa de Utrera (Classic Reprint) Rodrigo Caro No hay ninguna vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
ahora amigo antigua assí áun autor buena caballeros caballo camino campo capitan CAPÍTULO carta casi castillo cerca César ciudad comenzó conocido cristianos cuenta debe decir dejó despues dias dice Diego dijo dió Duque ejército emperador enemigos entender envió eran escribió España españoles estaba están estuvo Fernando Francisco fueron ganó gente gobernador grande grandes guerra habia hallaron hermano hicieron hijo Historia hizo honra hubo iglesia Itálica letras libro llamado llegó llevaba luego lugar lugares mandó manera María mataron mejor memoria Montes de Oca moros muerte murió natural nombre nueva ocasion órden padre parece pasó Pedro piedra poco poder podia Ponce pone primero príncipe provincia pudo pueblo puerta puso quedó razon recibido Reina RODRIGO CARO Roma romanos saber saca salió Santa Sevilla siendo soldados sucedió tambien tengo tenía tenian tierra tomo tratado tuvo Utrera veces vecinos venir villa vino Virgen visto vivir volvió
Pasajes populares
Página 99 - Tú (si lloroso don han admitido las ingratas cenizas de que llevo dulce noticia asaz si lastimosa) permíteme piadosa usura a tierno llanto que vea el cuerpo santo de Geroncio, tu mártir y prelado. Muestra de su sepulcro algunas señas y cavaré con lágrimas las peñas que ocultan su sarcófago sagrado.
Página 99 - Silio peregrino rodaron de marfil y oro las cunas; aquí ya de laurel, ya de jazmines coronados los vieron los jardines que ahora son zarzales y lagunas. La casa para el César fabricada ¡ay! yace de lagartos vil morada; casas, jardines...
Página 98 - Aquí de Elio Adriano, de Teodosio divino, de Silio peregrino rodaron de marfil y oro las cunas; aquí ya de laurel, ya de jazmines coronados los vieron los jardines que ahora son zarzales y lagunas.
Página 98 - Aquí nació aquel rayo de la guerra, Gran padre de la patria, honor de España, Pío, felice, triunfador Trajano, Ante quien muda se postró la tierra Que ve del sol la cuna, y la que baña El mar, también vencido, Gaditano.
Página xvi - ... literatos de su tiempo, si alguien pudiera descubrir su paradero después que mano rapaz, y no indocta, sin duda alguna, la arrebató, allá por los años de 1839, de la biblioteca del Cabildo de Sevilla! Eran nada menos que dos volúmenes (11-41-27-28), que contenían no sólo las cartas de CAKO, y otras de Pacheco y de Rioja, sino una obra inédita de éste, titulada Diálogos de la Pintura (()• ¿Cómo reparar tan enorme pérdida?
Página 21 - Aqueste destrozado anfiteatro , donde por daño antiguo y nueva afrenta renace ahora el verde jaramago, ya convertido en trágico teatro, ¡cuan miserablemente representa que su labor se iguala con su estrago ! ¡Cómo, desierto y vago, la grita y vocería que oírse en él...
Página xxxvi - ... modestia le destinaba quizá para la impresión, aunque le dejó en sitio público, para que le disfrutasen los aficionados.
Página vi - CARO remitió á Flandes, y en el cual por primera vez (y casi única) se echaban los cimientos de la Mitología ibérica, tratando de los Dioses que veneró la antigüedad en España! Pero ya que tal tesoro no parece, es justo recoger con piadoso cuidado todos los rasgos de la pluma de CARO, y no sólo los iné>-•?--*• ditos, sino algunos opúsculos impresos, cuya rareza es tal, que compite con la de los primeros.
Página xi - Me parece que en esta sazón merecía yo que el Arzobispo mi Señor me honrase, pues actualmente le estoy sirviendo en esta ciudad, y para una capellanía no era mucho se me diera Este oficio de visitas es muy principal y honrado, y que yo no lo merezco, pero él es de sumo trabajo para quien como yo lo haze todo, y de ningún provecho, pues le certifico á Vmd. que no...