Memorial de la villa de Utrera, Volumen 14

Portada
El Mercantil Sevillano, 1883 - 410 páginas
0 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.

Páginas seleccionadas

Otras ediciones - Ver todo

Términos y frases comunes

Pasajes populares

Página 99 - Tú (si lloroso don han admitido las ingratas cenizas de que llevo dulce noticia asaz si lastimosa) permíteme piadosa usura a tierno llanto que vea el cuerpo santo de Geroncio, tu mártir y prelado. Muestra de su sepulcro algunas señas y cavaré con lágrimas las peñas que ocultan su sarcófago sagrado.
Página 99 - Silio peregrino rodaron de marfil y oro las cunas; aquí ya de laurel, ya de jazmines coronados los vieron los jardines que ahora son zarzales y lagunas. La casa para el César fabricada ¡ay! yace de lagartos vil morada; casas, jardines...
Página 98 - Aquí de Elio Adriano, de Teodosio divino, de Silio peregrino rodaron de marfil y oro las cunas; aquí ya de laurel, ya de jazmines coronados los vieron los jardines que ahora son zarzales y lagunas.
Página 98 - Aquí nació aquel rayo de la guerra, Gran padre de la patria, honor de España, Pío, felice, triunfador Trajano, Ante quien muda se postró la tierra Que ve del sol la cuna, y la que baña El mar, también vencido, Gaditano.
Página xvi - ... literatos de su tiempo, si alguien pudiera descubrir su paradero después que mano rapaz, y no indocta, sin duda alguna, la arrebató, allá por los años de 1839, de la biblioteca del Cabildo de Sevilla! Eran nada menos que dos volúmenes (11-41-27-28), que contenían no sólo las cartas de CAKO, y otras de Pacheco y de Rioja, sino una obra inédita de éste, titulada Diálogos de la Pintura (()• ¿Cómo reparar tan enorme pérdida?
Página 21 - Aqueste destrozado anfiteatro , donde por daño antiguo y nueva afrenta renace ahora el verde jaramago, ya convertido en trágico teatro, ¡cuan miserablemente representa que su labor se iguala con su estrago ! ¡Cómo, desierto y vago, la grita y vocería que oírse en él...
Página xxxvi - ... modestia le destinaba quizá para la impresión, aunque le dejó en sitio público, para que le disfrutasen los aficionados.
Página vi - CARO remitió á Flandes, y en el cual por primera vez (y casi única) se echaban los cimientos de la Mitología ibérica, tratando de los Dioses que veneró la antigüedad en España! Pero ya que tal tesoro no parece, es justo recoger con piadoso cuidado todos los rasgos de la pluma de CARO, y no sólo los iné>-•?--*• ditos, sino algunos opúsculos impresos, cuya rareza es tal, que compite con la de los primeros.
Página xi - Me parece que en esta sazón merecía yo que el Arzobispo mi Señor me honrase, pues actualmente le estoy sirviendo en esta ciudad, y para una capellanía no era mucho se me diera Este oficio de visitas es muy principal y honrado, y que yo no lo merezco, pero él es de sumo trabajo para quien como yo lo haze todo, y de ningún provecho, pues le certifico á Vmd. que no...

Información bibliográfica