Historia General de las IndiasRelato de los acontecimientos sucedidos durante la conquista de México a partir de los testimonios de Hernán Cortés, Gonzalo Fernández de Oviedo, Toribio de Benavente y Pedro de Alvarado, entre otros. |
Dentro del libro
Página
Del cabo de San Agustín hacen cien leguas hasta la bahía de Todos Santos, que
está en trece grados, y que va la costa ... De Lobos, que tiene de altura cuarenta
y cuatro grados, hay cuarenta y cinco leguas al cabo de Santo Domingo.
Del cabo de San Agustín hacen cien leguas hasta la bahía de Todos Santos, que
está en trece grados, y que va la costa ... De Lobos, que tiene de altura cuarenta
y cuatro grados, hay cuarenta y cinco leguas al cabo de Santo Domingo.
Página
Hizo en Santo Domingo pesquisa sobre la comisión que llevaba, y prendió a
Cristóbal Colón y a sus hermanos Bartolomé y Diego. Echoles grillos y enviolos
en sendas carabelas a España. Como fueron en Cádiz y los reyes lo supieron, ...
Hizo en Santo Domingo pesquisa sobre la comisión que llevaba, y prendió a
Cristóbal Colón y a sus hermanos Bartolomé y Diego. Echoles grillos y enviolos
en sendas carabelas a España. Como fueron en Cádiz y los reyes lo supieron, ...
Página
El pueblo más ennoblecido es Santo Domingo, que fundó Bartolomé Colón a la
ribera del río Ozama. Púsole aquel nombre porque llegó allí un domingo fiesta
de Santo Domingo; así que concurrieron tres causas para llamarlo así. En esta ...
El pueblo más ennoblecido es Santo Domingo, que fundó Bartolomé Colón a la
ribera del río Ozama. Púsole aquel nombre porque llegó allí un domingo fiesta
de Santo Domingo; así que concurrieron tres causas para llamarlo así. En esta ...
Página
Un lucayo carpintero que cautivo estaba en Santo Domingo excavó un tronco de
jaruma, que de suyo es hueco a manera de higuera, hincholo de maíz y de
calabazas llenas de agua, atapolo muy bien y atravesó la mar en él con otros ...
Un lucayo carpintero que cautivo estaba en Santo Domingo excavó un tronco de
jaruma, que de suyo es hueco a manera de higuera, hincholo de maíz y de
calabazas llenas de agua, atapolo muy bien y atravesó la mar en él con otros ...
Página
Ha alcanzado el límite de visualización de este libro.
Ha alcanzado el límite de visualización de este libro.
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Historia general de las Indias Francisco López de Gómara No hay ninguna vista previa disponible - 2004 |
Términos y frases comunes
Alonso Alonso de Alvarado Alvarado amigos andaban árboles arcabuceros armas Atabaliba Bachicao Balboa Blasco Núñez Blasco Núñez Vela buena caballos cabo cacique camino capitán carabelas Cepeda conquista cosas costa criados cristianos Cristóbal Colón cuarenta Cumaná Cuzco Darién decir descubrimiento dicen Diego de Almagro Diego de Nicuesa diez dijeron dijo doscientos ejército emperador envió Equinoccial eran España españoles estaba Fernando Pizarro frailes Francisco de Caravajal Francisco Pizarro fray fueron fuese Gasca gente gobernador Gonzalo Pizarro grados grandísimo Guaxcar guerra halló hizo Hojeda hubo indios isla islas licenciado llaman llegó llevaba luego Magallanes Malucas mandó mataron muerte mujeres mundo naos navegación navíos Nicaragua Nicuesa oidores Panamá pasar Pedro Pedro de Alvarado pelear perlas Perú plata poblar prendió querían quiso Quito río Santo Domingo Sebastián Gaboto setenta soldados tenía Tidore tierra tomó traen trescientos Túmbez tuvo Vaca de Castro veinte venía vino virrey yerba