Alfabeto de la lengua primitiva de EspañaImprenta de Repullés, 1806 - 264 páginas |
Términos y frases comunes
abun acredita ademas alfabeto Griego alfabeto primitivo alfabetos Fenicio antigua antigüedad antiquarios antiquísima anverso Apiano Asirios bascuence batiéron batió baxo Beotia Bética Cabeza desnuda Cadmo caractéres Cástulo Celtivéricas cion ciudad Clunia comercio comun conocer consonante cuya debaxo demas derecha á izquierda despues dexando dialectos diccion dice dominacion duda Emporia escrita escritura España Estrabon etimología Euscara Euscaranos exâminado extrangeros fabeto Fenicios figura Florez Ginete corriendo habia halla ICENIAN Ilimbelz indica inscripcion interpretacion invencion jucla Lám Lamda lengua bascongada letras Libio llamado llamáron Lumbier luna medallas memoria mitiva modulacion modulaciones monedas monumentos mundo nacion naturaleza nombre bascongado observacion Obulco opinion origen Osset pais Pelendones Plinio poblacion pobladores podia Porcuna primera primitivos Españoles principio pronunciacion pudo pueblo situado quales qualquier quiere decir razon religion representacion representar reverso ginete Romanos Sagunto siglos significa significacion signo situacion suplir tambien tenia tomáron Turdetanos tuviéron valor verdad vocal
Pasajes populares
Página 132 - Señor las primicias de sus frutos: todo el mundo era para ellos templo de Dios: añade que los primeros templos que se vieron en España fueron los de las colonias Fenicias, que trajeron con sus costumbres la horrenda multitud de sus...
Página 59 - ... es que aunque se reunan en las lenguas forasteras los miembros que constituyen sus voces, rara vez el valor de ellos reunido corresponde con la razon del signado de aquella voz, ó es una exacta definicion de la cosa representada Digo rara vez , porque es cierto que en las lenguas de la confusion , como derivadas inmediatamente de la Euscara , se hallan voces en quienes se verifica esta propiedad , y son todas aquellas que se tomaron de nuestra lengua para representar y dar valor á los signados...
Página 160 - Yo he copiado á la letra el largo pasage del señor Erro para multiplicar los medios de conservar la memoria de este descubrimiento, y...
Página 159 - Esta sola noticia nos hace ver.que á haber tomado los Españoles estos espectáculos de los Romanos , las corridas de estas fieras no podrian haberse hecho generales en España hasta algunos años despues de la epoea ciuda ; y siendo por otra parte el presente monumento de la lengua primitiva, escrita en caracteres nacionales, y...
Página 131 - Estrabon (i) nos asegura que los celtíberos, y los que habitaban en los paises comarcanos hacia el norte , adoraban á un Dios desconocido, á un Dios inefable, á quien nadie puede dar nombre digno y propio de su inmensa magestad.