Diccionario heráldico: términos, piezas y figuras usadas en la ciencia del blason |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
quiero diccionario heráldica para fines de investigación
Índice
Sección 1 | 3 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 11 |
Sección 4 | 25 |
Sección 5 | 49 |
Sección 6 | 73 |
Sección 7 | 75 |
Sección 8 | 81 |
Sección 16 | 129 |
Sección 17 | 133 |
Sección 18 | 143 |
Sección 19 | 145 |
Sección 20 | 151 |
Sección 21 | 155 |
Sección 22 | 161 |
Sección 23 | 163 |
Sección 9 | 97 |
Sección 10 | 101 |
Sección 11 | 105 |
Sección 12 | 109 |
Sección 13 | 113 |
Sección 14 | 119 |
Sección 15 | 125 |
Sección 24 | 169 |
Sección 25 | 171 |
Sección 26 | 173 |
Sección 27 | 175 |
Sección 28 | 185 |
Términos y frases comunes
abierta Adorno Aguila ángulos animal antigua aparece Arbol armadura armas armerías baja banda bandera Barón barra base Blas Blasón boca brazos Caballero caballo cabeza campo cara cargado Carta Casco castillo centro Ciencia cinco ción Círculo cola coloca color compuesto comunes Conde copa Corona cortado Croce Croix Cross cruz cuartel cuatro cubierta cubría cuerpo derecho dice diestra diferente distinto dividido Duque edición emplea escudo esmalte España española están extremos faja familia figs figu figura flores France frente grandes gules gura Heráldica Hidalgo hierro hojas humana inferior italiano jefe lado lanza larga león linaje líneas llama lleva Madrid medio mente metal mitad natural nobleza ocho orden palo pasante patas pequeño perfil perlas pico pieza pinta plata plumas pone posición presenta primer puertas puesta punta ramas real realzado redonda representa Reyes sale segundo senta siniestra sirve suele superior tado tercio termina torre tronco unidas Vicente