Franco y los Borbones: la corona de España y sus pretendientesEste ensayo reconstruye las relaciones de Franco con miembros de tres generaciones distintas de la familia real y desvela sus implicaciones institucionales. Sus protagonistas no son actores de «cartón piedra» y principios inamovibles, sino personas que modifican sus actitudes y posicionamientos en función de las cambiantes coyunturas políticas de la lucha por el poder. Así pues, los vínculos de Alfonso XIII, Don Juan o Don Juan Carlos con Franco marcarán la evolución institucional de la Monarquía. cuya instauración se realizará en función de los designios de Franco, que escogerá a su sucesor. Ello dará pie a un complejo marco de intrigas y ambiciones en múltiples direcciones (políticas, institucionales y familiares) y a un «baile de pretendientes» al Trono. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
peligrosas | 24 |
la Reina | 60 |
La encrucijada 19231931 | 65 |
Página de créditos | |
Otras 19 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Franco y los Borbones: la corona de España y sus pretendientes Xavier Casals Vista de fragmentos - 2005 |
Términos y frases comunes
Acción afirmó Alfonso Alfonso XIII alude Anson apoyo Asimismo Balansó boda Borbón cambio carlistas Carlos Hugo Carrero carta Cierva ción citado Civil claro comentó conde de Barcelona conocer consideró Constitución continuidad conversaciones Corona Cortes crear cuestión dado debía decir dejó derechos dictador dinastía Doña Ejército ello entonces España española estaba Estoril existió Falange familia familia real figura final Franco franquista fueron futuro Generalísimo guerra habría hermano hijo historia hizo hubiera Ibidem incluso Jaime Javier jefe José juanistas julio larga llamado llegó López Rodó Madrid manifestó marcha marco María medios mente militar militares ministro modo monarca Monarquía muerte Nacional nombre nuevo oficial orden padre país Palacios papeles parece paso plan poder política posible presente Preston primero Primo Primo de Rivera príncipe propio pública quedó real régimen reinado relación respecto restauración Sainz Rodríguez sentido señala sucesor tenía título Trono Tusell tuvo último único Véase Victoria