Piel y alergiaEdiciones Díaz de Santos, 1997 - 211 páginas Las enfermedades de causas alérgicas son un motivo bastante habitual de consulta en Atención Primaria. La piel es con frecuencia el órgano diana donde se manifiestan algunas condiciones alérgicas subyacentes, bien de forma única o más generalmente acompañadas de otras manifestaciones (nasales, oculares, bronquiales, etc.). Una vez más, los coordinadores de esta obra, Roberto Pelta y Enrique Vivas, nos demuestran su interés en transmitir sus conocimientos a otros profesionales, de una forma didáctica y al tiempo con un gran rigor metodológico. Desde hace años encuentran una motivación creciente en sus publicaciones a la hora de acercarse al médico de atención primaria y de hecho han compartido con nosotros sesiones clínicas, foros de debate y otras actividades de formación y educación médica. En este libro se incluyen aspectos que son de gran utilidad para el médico práctico: cómo explorar, qué pruebas debemos pedir, cuándo y como remitir al paciente a otro nivel asistencial, información básica para el paciente, etc. Sin duda, éste es un libro interesante para muchos profesionales de la salud, pero seguramente su interés será aun mayor para los médicos que trabajan en el primer nivel asistencial, donde con frecuencia hay que tomar decisiones importantes en unos pocos minutos de consulta. (Del prólogo del doctor Jose Ma Lobos Bejarano). INDICE: ¿Son realmente diferentes los atópicos'. Higiene cutánea adecuada,un punto clave para el atópico. La piel en la dermatitis atópica: ¿Una camiseta muy peculiar'. Peculiaridades de la dermatitis atópica infantil. La urticaria: raramente de origen atópico. Contacto con tacto: dermatitis irritativas y alérgica. Fototoxia y fotoalergia al sol que más calienta. Picor, comezón y desazón: un enorme cajón de sastre. Vasculitis alérgicas: misterios por resolver. Toxicodermias: cuando los fármacos lesionan la piel. Las pruebas alérgicas. La piel: espejo de actividad psíquica. ¿Se pueden prevenir las afecciones alérgicas'. |
Términos y frases comunes
ácido acompaña actividad actualidad además afectación agentes agua alergenos alérgica alimentos alteraciones antígenos aparecer aparición áreas asma asocia aumento autores baño buena cara características causa células ción clínica conoce consideran constituye contacto control corticoides crónica cuenta cutánea debe demostrado dermatitis atópica dermatitis de contacto Dermatología desarrollo determinados diagnóstico disminución dosis eczema edad efecto elevada empleo enfermedad enfermedades eritema especialmente específica estudios evitar existe exposición factores familiar fármacos fase FIGURA frecuencia frecuente frente función historia Hospital implicados importante incremento indicado individuos infecciones inmunológico intensidad lesiones liberación llegar localización Madrid manifestaciones mecanismo medicamentos médico medidas medio mejor mente niños niveles número observado ocasiones órgano pacientes padecer pápulas picor piel podemos posible positiva posterior presencia presentan primera procesos produce provocación pruebas prurito rascado reacciones realizar relación responsable respuesta resulta riesgo seca sensibilización siendo signos síntomas sistémica suele sujetos sustancias TABLA test tópica trata tratamiento último urticaria utilización valor vasculitis zonas