Tor aíteme Val i do de papelesau àt\ Obi spado de Puerto» Rico, \iesTean ■ r - 1 , dopormediodeiuperíonatanemmcn tcntlCOS manï[crttOSty de Otro? tc reduzir y aprouechar en la doctrina l.ìbros Cltricfos para este N obi delsántoEuangelioloslndios nûtura liario en la Ubreria de doGcro ^ deaquclb isla de S.Domingo, dádo V . mA - leansimiímotitulodelnquilidordca nimo Guîierrcz, de *yVL onte- qUCilaspro»iinciaè. •• alegre9Corr(ffÌdor que es al Yporser casodignodemersioriaha présente de la ciudadde Mexi 'è "l»cíòJ*de vri %°?<*ue P°r TM" * > , r , dio dette Sr.nto varonobro nuestro ScCOïhe qutrìdo \er agradectdo^y nor,yfue,que tratandode la conservatocarvna h tue relation de su cion de aqucllos naturales Iflenos,auié • L/- J ~ dopuestoen la veca de la ciudad vna mblc asiendenaa. ■. CruV ara que Ia abdoraslen v reucrqn. „ • caflen,ellosconanimo rabioso y obstik ■pLapellidodeGutierrezerapropia hado traxeron grancantidad de leha, **-'rrcntedclosGodos,y corrompido con fin de abrasar y consumir laíanta en nuestro vulgar Cast-llano,íe vinieró Çrúz,y suc Dios seruido,que paiTado cl a UamarGu'-ierrez,de cuyo apclliáo ha rígor tan grande delfuego que se le pu auido personas m.uy giaues y ilustres, so, al rededor,quedointacta,y fin lésion comolpsay en Estremadura Caualle- alguna,laqual se repartio en retiquias rosdt Otdenesd* Alcantara,cornolo por todos aqucllos i ucuos descubri fuedon luan Gûticrrez,y cl Arçobiípo rnientos,dcquicnfe han visto rarosmi delnueuoReynodcGranada,donPe- lagros. droGutierrczOrdonez^ don luan Gu Dette apellidodecìcnden don Pedro tierrez Tello Présidente que suc de la Gpnçalcz Manfo,íuc Colegial del muy Contratacìon de Scuilla, con otros mu ilustrc Colegiode santa Cruzde Valla chosCaua'leros dette apellido,elqual dolid,ydelos primerosque tuuo,yCa tiene íïi caíà[solaricgaen el Principado tedratico de P1 opriedad de Decreto en ,de AfturìaSjdonde assi mismo tieneïu su VniuersidadìConsultor de la Inquiû alsìento la casa solariega de Monteale* cìon,y Inquifidor. en cl Consejo supre grecerca de la villa de Nauia, queoy irio dette sinto Tribunal , Obiípo de poslee eisenor,y mayoTazgo délia Alua GuadixjTúyjBaqVjoz/y siendolo desta ro Gonçazle de Velledor de Monte ale santa Iglesia reedificò los pa/acios Obis gre. ,5 pales.Fue Présidente de Vailadolid,y Destasilustrcscalasy familiasdecìédc Obispo.de Osma, verdadero- padrede por linearectadevaron Martin Gutie lospobres,yhonrador del ettado.relî rrczdcMontealegre,quecaio con dona, gioso,y Eclcsiastico: fallecio enel ahp Bîancaliernandcz , sue valeroso y es- > 538.y diofeleasucuetpo sèpuítura en forçadoCapitaneaiacóquittadel Rey el Conucnto Real de San Saluad^oj: de no de Granada e^tiempo de los Reycs Ohacn vnsepulcfoquccdiíìçòvíwédo Catolicos,tuuieron por hijo al Liccn- Don Pedro Manso Obiípo de Calaho ciadoMartin Gutierrez que casocon rra,ColcgiaIdeïColegiomayor delAr dona luana Manso de Montoya,y Sdlor çobiípo en la Vniuersidad de Salaman zano hermana de don Alóíb Manso Go ca,Canonigo de la íànta Iglesia de Bur legial del insigneColcgiode íân Barto- gos,y confeslbrde la ilustrissima virgé lomé de SalamácaCanonigo Magistral y santa Tercíàde lesus.Don MartinMa de aqueilaíanta Jglesia, y Maestro por íòColegialdclColegio del Arçobispo fa Vniuersidad,aquienlaMagestad del de Salamanca, Prior de Ronccsuallc?, Emperador don Carlos le hizo mereed Obispo deOuiedo,que viue en cite aïio, y cum y cùple con las obligaciones delagrì dezay autoridad de Tu estado. Don Pedro Manso Arccdianode Vilbao enlasanta Ygleíia de santo Domingo dela calqada Oydor enel Consejo Real dePamplona ,yenlachà cilleria de Granada„Alca\de deCorte, Présidente deValladolid,y de Casti11a, Patriarca de las Ind\as,yArzobispode Cesarea,fueuno de los mas fingulares Preiidentes quetubieroneítos Reynos, de tan marabilloso expediète, y aecondiciô tan afable, quelesobrabà muchas hon* de tpo, porqueatodas se nego ciaba con el: murio en la Corte deMadrid,y diosele sepultura enlaYglesia Catedral de santo Domingo dela Calçada, dondeyaze ensucapilla mayor. Don sranciscoManso, Zuniga Colegial delYnsiç;ne Colegio de S.Cruzde Valladolid, Ôydor de Granada ,y despues de los Conlejos dela contaduria ,y en el Real delasludias quevibe este ano de 1622. , El referido Licenciado Martin Gutierrez sirbio asuMagestad delEmperador P. Carlos.de lusticia mayor enel Principado deAfturia», donde hizo hechos marabillosos en las scdiciones,y Vandos de aquella Probincia ,y ansimis mo entiempo de las comunidades,fue Co. rregidor dela Ciudad dePalencia ,adonde contra los comuneros se opuso tan Valerosamente, que hizo demuchos lusticia, mostrando nempre el valor de su iluflre sangre. Tubo por hip enladicha Dona Iuana Manso al Licenciado Iuan Gutierrez deMontealegre, que caso con D.Toribia deBolano Maldonado: sue persona éminente en letras y «^ranvalor, cuyos eicritos efìantan receoidos de los lurisconsulto s, sirbio a su Magestad , del Rey D.Felipe II,mas de quarenta anos en cargos prééminentes,comosue Alcalde mayor del partido de Léon , y Gobernador dos vezes de la Villa de Alcantara. Corregidor deLorena,y en aquella Inquisicion, Consultor del santo osicicio, y Visitadordelaconira tacion de Sevilla-. sue defpues de otros muchos cargos que tubo, como dosvezes corregidor de 5alainanca, promobido por Oydor dela Audiencia de las Charcas, aclonde su Magestadle encargaba mu chai vezes los negocios masgrabes que en aquellas provincias se ofrecian , tocantes a su Real serbicio . La dicha D.Torivia de Bolaíìo Maldonado Mugerdel dicho Licenciadoluan Gutierrez Montealegre , sue hija de í'rancisco Diaz deBolano Ribadeneyra,y de D.Aua de Collantes Maldona-, do lu Muger,y el dicho íranciscoDiaz deBolano ,sue natural dela Ciudad de Lugo del Rey no de Galicia , decidiente dela casa y solar deTorresenel Obispado de Lugo del Apellido deBolano y Ribadeneyra, decendiente por liea reda, cuya casa, eiìado ,y senorio es degrancle antiguedad,y demuigià Vassallage , demas de mîly trcientosvassalios, que el dia de oy tiene y polTee D. Pedro deBolano Ribadeneyra, hijo de Albaro Gonzalez dellibadeneyra,y de D.Beatriz de Bolaho,y Castroy Ribadeneyra , cuya casadetorres es de grande antiguedad en Espana,ysiempre se à sustentado hasta el dia de oy , con mui gran senorio. eíiado ,y valsallage .y de ella ha auido ,y ay insignes, y grandes Caballeros detodas lasOrdenes de Santiago, Alcantara, Calatraba,y «S,Iuan,ymuchos senorestitulos, elMariscal de Noues,y Caudia P.Iuan deRibadeneyra,yanfimismo elJUariscal Pedro Pardo deRibadeneyra,yAçruLar, Gomez, Perez, Marinas,yR\oadeneyra*yaníi- * y Haro, mismo, Gobernadores que íueron dela China ,Tio,_yPrimo hermano del dicho D.Pedro deBolano, Senor deTorres, Caballeros de las Ordenes de .Santiago^ Alcantara, y ansimi/mo el Gonzalo perez de Ribadeneyra Caballero dela dicha Orden de Alcantara,y Pi sinidor de ella, Comendador delaPeraleda, y del Consejo de las Ordenes de su Mageílad,^ el LicenciadoPer nando Jice nando de Tlibadeneyra íuhijo. de el Xldicho Licenciado Geronimo Gu- Iufticia deilos en la ciudad delCus- Eldicho licenciado Don Geroni- i ■ . 111 • parte. ARminanque, fol.216. Aimanta..; 3$ 6. B Biuero, sol. 244. Buyza,4$6. Barroso, 73. Bazan, fol. 456. B enauides, fol. 430. 440- 427. y 349.. Bouauida.sol.1^6. 319. .Cardenas, fol. 12^. 255. Aiendo^ajol.ji.y 405. M esta, foi. 479. Niìios deValladolid, fol. 528. Osorio, fol^io1. P Ponze de Léon, sol.118. Ribera.sol. 6$. 380.73.76^78. ETlTlur^AS DE LJÍ ÍEG F \7)Jl TJT^T E, dejle l^obiliario E 7^ El fol. 222. coluna t. donde se lee 1{,ojas, dîga^ejas. En elfol. 1^4. col.l.donde r Sie libro intitulado, Nobiliario genealogico de los titulos yReyes de Castilla con ElLic.Murcia delaílana. |