Fascismo y dictadura: La tercera internacional frente al fascismoEl autor entiende el estado fascista como una forma específica del estado que corresponde a una crisis política. Pero es propio de toda crisis revelar rasgos que no le son exclusivos y, por ello, el examen del fascismo permite profundizar en el estudio de ciertos aspectos del estado capitalista en su esencia misma. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
LA CUESTIÓN DEL PERÍODO DE LOS FASCISMOS | 6 |
su historia | 18 |
El período de los fascismos y la III Internacional | 31 |
la transición al capitalismo monopo | 52 |
El proceso de fascistización | 66 |
Alemania | 94 |
Italia | 126 |
FASCISMO Y CLASE OBRERA | 154 |
Preliminares relativos a la naturaleza de clase | 276 |
Proposiciones generales | 288 |
Alemania | 302 |
EL FASCISMO Y EL CAMPO | 316 |
Alemania | 334 |
EL ESTADO FASCISTA | 352 |
Proposiciones generales sobre el Estado fascista | 392 |
Alemania | 398 |
Términos y frases comunes
agrarios agrícolas Ahora Alemania análisis aparatos aparatos ideológicos apoyo aspecto base bloque campesinado campo capital medio carácter característica causa ción claramente clase obrera comunistas concepción concreta Congreso conjunto considera constituye contradicciones corresponde crisis cuestión debe decir desarrollo diferencia directa diversos dominación dominante económica efecto elementos embargo esencial especialmente estaba establecimiento etapa excepción explotación fascismo feudal formación fracciones frente fuerzas función Gramsci grandes guerra halla hegemonía ideología imperialista importante incluso intereses Internacional Italia italiano Komintern Lenin línea llegar lucha de clases manera marco medida mente modo monopolista movimiento nacional nacionalsocialismo ocurre ofensiva oposición organizaciones papel parece particularmente paso pequeña burguesía período poder política precisamente presenta primer primera principalmente problema proceso de fascistización producción progresivamente proletariado propiedad propio punto real relaciones relativa respecto revolución revolucionaria seno sentido señalar sindicatos sistema situación socialdemocracia Stalin término tesis trabajo trata Trotski último único URSS vínculo viraje vista