La represión del protestantismo en España, 1517-1648

Portada
Leuven University Press, 15 feb 2002 - 448 páginas
2 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Entre 1517 y 1648 los tribunales del Santo Oficio de la Inquisición condenaron a más de 3000 protestantes, entre los cuales había 2500 extranjeros y 500 españoles. Mientras que el criptojudaísmo y el mahometismo no han dejado de llamar la atención de los historiadores de la Edad Moderna, la tercera grande 'herejía' de la época, el protestantismo, pocas veces constituyó el tema de un estudio detallado. Este libro analiza la represión de los luteranos en la Península Ibérica desde los inicios de la Reforma hasta los tratados de paz de 1648, que pusieron fin a la persecución de los protestantes en España. Basado en más de 300 procesos auténticos y en miles de sumarios de casos, relatados en las llamadas 'relaciones de causas', describe las diferentes etapas de la actuación inquisitorial, que evolucionó desde la indiferencia hasta la tolerancia, pasando por la intransigencia. El resultado es una imagen matizada de la política religiosa del Santo Oficio que, en cada momento de su existencia, tuvo que adaptarse a los intereses de la Monarquía Hispánica y a los cambios ideológicos en Europa.
 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

Muy buen resumen de la evolución de la Inquisicion

Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

pagina 214

Índice

Términos y frases comunes

Información bibliográfica