EL CANTAR DE LOS CANTARES EN EL HUMANISMO ESPAÑOL: LA TRADICIÓN JUDIA

Portada
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 20 may 2016 - 633 páginas
0 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

 Una de las singularidades del humanismo hispánico son sus raíces hebraizantes. Más allá de asertos más o menos injustificados, esta monografía pone sobre la mesa el conocimiento directo que los humanistas del XVI tuvieron de las interpretaciones judaicas del Cantar de los cantares y, en especial, de las lecturas que los judíos españoles hicieron del poema bíblico durante la Edad Media. Los nombre de Benito Arias Montano o fray Luis de León comparten protagonismo con otros biblistas filojudaicos del Siglo de Oro.

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.

Índice

Razones semíticas para un humanismo cristiano
21
II Los grandes escriturados del renacimiento
103
III La influencia de la exégisis judía en los comentarios bíblicos de Cipriano de la Huerga Arias Montano y Fray Luis de León
157
Página de créditos

Otras ediciones - Ver todo

Términos y frases comunes

Información bibliográfica