Teoría y resistencia en educación: una pedagogía para la oposiciónObra básica del pensamiento educativo crítico contemporáneo, dice la profesora Alicia de Alba en el prefacio a esta edición. Y así lo confirma Paulo Freire en la presentación del libro, fundándose en una reformulación de la teoría crítica frankfurtiana (en el sentido de una reevaluación del papel de la cultura frente al poder) y criticando las tesis de Althusser y Bourdieu sobre el carácter dependiente y reproductor de la escuela. Giroux prefiere el neomarxismo de Willis, Hebbige y Corrigan que propone una dialéctica de acomodación y resistencia de la escuela a la imposición reproductora represiva del Estado. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
se leerá del pagina 9 a la 19
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
necesario conseguir pronto
Índice
Escuela de Frankfurt 37 El análisis de la cultura en la Escuela de Frankfurt | 49 |
LA ESCUELA Y LA POLÍTICA DEL CURRÍCULUM OCULTO | 100 |
IDEOLOGÍA CULTURA Y ESCOLARIZACIÓN | 198 |
TEORÍA CRÍTICA Y RACIONALIDAD EN LA EDUCACIÓN | 213 |
ALFABETIZACIÓN IDEOLOGÍA Y POLÍTICAS | 258 |
HACIA UNA NUEVA ESFERA PÚBLICA | 290 |
301 | |
320 | |
322 | |
Términos y frases comunes
acción acerca activa alfabetización amplia análisis analizar argumenta bases cambio capital ción clase trabajadora complejas comprender común concepto conciencia condiciones conducta conocimiento constituyen contenido contexto control crítica cuestiones cultura cultural currículum oculto debe desarrollo dialéctica diferentes discurso dominación dominante económicas educación ciudadana education ejemplo elementos encuentra enfoque escolarización escuelas esfera específicas están estructura estructurales estudiantes estudios existen existencia experiencias Finalmente fuerza función grupos habilidades histórica humana ideas ideología importante instituciones intento intereses investigación lado lenguaje límites lógica Londres lucha maestros manera marco Marcuse marxismo materiales medio mente modelo modo mundo naturaleza necesidad nivel noción Nueva York objetivo ofrece palabras papel parece pedagogía pensamiento perspectiva poder política posición prácticas preocupación Press Primero principalmente principios problemas proceso producir propias pública punto racionalidad radical realidad reducida relaciones sociales representa reproducción reproducir resistencia resultado salón de clases sentido señala significado sistema sociedad sujeto supuestos teoría teóricos términos trabajo transformación través valores vista