Medicina Interna |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
CORAZON
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 10 reseñas »leer
Índice
Síndrome androgenital | 601 |
Páncreas endocrino | 608 |
Seudohipoparatiroidismo | 620 |
Metabolismo | 647 |
Metabolismo proteico | 656 |
Condrocalcinosis | 666 |
Galactosemia | 672 |
Enfermedades de la boca y la faringe | 720 |
72 | |
87 | |
94 | |
116 | |
Cardiopatías asociadas a otras enfermedades | 124 |
Participación cardíaca en la enfermedad de Chagas | 131 |
Aparato circulatorioPatología vascular | 138 |
Arterioesclerosispatología arterial | 144 |
vía piramidal | 151 |
Hemorragia intracerebral | 160 |
Aneurismas de las arterias cerebrales | 167 |
Anatomía del tracto respiratorio | 173 |
Inervación del tracto respiratorio | 183 |
Tipos de respiraciones patológicas | 203 |
Broncoscopia | 210 |
Deformidades de la pared torácica | 216 |
Asma bronquial | 230 |
Bronquiectasias | 244 |
Enfermedades pulmonares infecciosas | 252 |
Absceso pulmonar | 262 |
Coccidioidomicosis | 268 |
Tuberculosis | 274 |
Enfermedades pulmonares intersticiales | 282 |
Alveolitis exógena alérgica | 289 |
Esclerodermia y pulmones 296 IX | 297 |
Trastornos del riego pulmonar | 320 |
Edema pulmonar | 330 |
Contusión pulmonar | 336 |
Síndrome nefrótico | 374 |
Insuficiencia renal crónica | 380 |
Paratiroides | 383 |
Hiperparatiroidismo secundario | 389 |
Diálisis | 392 |
Trasplante renal | 398 |
Nefropatía en la púrpura de SchönleinHenoch | 407 |
Nefritis intersticial aguda difusa | 413 |
Participación renal en las enfermedades sistémicas | 424 |
Amiloidosis y riñón | 437 |
Nefropatía hipopotasémica | 450 |
Enfermedades de las vías excretoras urinarias | 464 |
Enfermedades renales congénitas y hereditarias 494 | 478 |
Anomalías de la pelvis renal y los cálices | 493 |
Sarcoma prostático | 510 |
Endocrinología | 536 |
Hormonas del lóbulo posterior de la hipófisis | 543 |
Indice Insuficiencia del lóbulo anterior de la hipófisis | 549 |
Tiroides | 560 |
Bocio | 566 |
Hipoparatiroidismo | 574 |
Hipotiroidismo | 578 |
Tumores tiroideos malignos | 587 |
Anatomía y vasos de las glándulas suprarrenales | 593 |
Infecciones de la faringe | 727 |
Tumores benignos de la zona de la boca y la faringe | 735 |
Tumores malignos de la zona de la boca y la faringe | 741 |
Indice Vasos del esofago | 749 |
Acalasia | 756 |
Estenosis esofágicas | 762 |
Fundamentos del abdomen | 768 |
Vasos abdominales | 775 |
Inervación del abdomen | 781 |
Fiebre mediterránea familiar | 788 |
Vasos del estómago y el duodeno | 795 |
Obstrucción pilórica y vómitos | 805 |
Gastritis | 812 |
Fundamentos del intestino delgado y grueso | 834 |
Vasos del intestino grueso | 841 |
Vasos de la región del recto | 847 |
Fisiopatología del intestino delgado y grueso | 855 |
Síndrome de malabsorción | 874 |
Diverticulosis y diverticulitis | 885 |
Intoxicaciones alimentarias | 892 |
Enterobiasis | 898 |
Teniasis | 905 |
Tumores intestinales malignos | 911 |
Hernias | 924 |
Hernias de la pared abdominal | 930 |
Enfermedades hepáticas | 960 |
Ascitis | 966 |
Hepatopatías de origen nutricional | 979 |
Hemosiderosis hemocromatosis | 985 |
Otras infecciones con afección hepática | 995 |
Trombosis de la vena porta | 1003 |
Otros tumores hepáticos malignos | 1009 |
Complicaciones de la colelitiasis | 1017 |
Tumores de la vesícula y las vías biliares | 1023 |
Pancreatitis crónica | 1030 |
Aparato locomotor | 1036 |
dolor lumbar | 1042 |
Síndrome del túnel carpiano | 1048 |
Espondilitis anquilosante | 1056 |
Otras enfermedades articulares | 1062 |
Artropatía hemofílica | 1068 |
Osteomielitis hematógena 1086 | |
Enanismo 1092 | |
Dermatomiositis y polimiositis 1098 ху | |
Anatomía de las meninges | |
Afasia | |
Neurotuberculosis | |
Herpes zoster | |
1130 | |
Vitaminas | 4 |
1146 | 7 |
XVI | 9 |
Términos y frases comunes
Además adenoma afectados aguda alteraciones angiografía aórtica aparece arterial aumento aurícula base carcinoma cardíaca casi causa células ción Clínica complicaciones concentración conducto consecuencia constituye corazón crónica cuadro curso debe derecho desarrollo detectar diagnóstico dilatación disminución dolor edad efecto elevada ello embargo encuentran enfermedad enfermedades estadio están estenosis estímulo Etiología existe factores fibras frecuencia frecuente función ganglios glándulas glomerular grave hemorragias hipertensión hormonas incluso indicada infección inferior insuficiencia izquierda lado lesiones limitada linfáticos líquido lóbulo localización manifiesta media mediante médula mente menudo metabolismo nivel normal observa ocasiones órganos sexuales orina pacientes pág patológica pequeños porción posible posterior presenta presión primario principal proceso produce proteinuria provoca pulmonar pulmonares punto ramas raramente realizar reducida renal Riñones salida sangre sanguínea secreción síndrome síntomas sistema suele superior suprarrenal tamaño tejido Terapia típica tiroides torácica trastornos trata tratamiento través tubular tumor urinarias y órganos valores válvula vasos veces ventrículo vías respiratorias vías urinarias zona
Pasajes populares
Página 172 - En los peces y anfibios larvarios, el aparato branquial forma un sistema de agallas para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y el agua.
Página 924 - ... el cordón espermático en el hombre y el ligamento redondo en la mujer.
Página 98 - Esta malformación consiste en un cierre completo de la combinación entre aurícula y ventrículo derechos; después de la transposición de los grandes vasos, es la causa más frecuente de cianosis en el lactante.
Página 520 - Los testículos hipotróficos (desde el tamaño de un guisante hasta el de un huevo de paloma; volumen inferior a 4 mi) muestran una consistencia aumentada.
Página 704 - ... y desemboca en la cavidad bucal a la altura del segundo molar superior.
Página 1022 - Afectan con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres, y casi exclusivamente a pacientes que han superado los 60 años de edad.
Página 52 - Las causas más frecuentes de insuficiencia cardíaca izquierda son la hipertensión arterial y la CI.