Comedias de Don Pedro Calderon de la Barca: Coleccion mas completa que todas las anteriores, Volumen 1 |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
ahora alma amigo amor ÁNGELA aquesta ASTOLFO atrevido AURORA bella brazos buen busca CALDERON calle CARLOS causa CELIA celos CÉSAR cielo CLARIN comedias creo criado cuidado dama debe decir deja desdichas despues dice digo dijo DOÑA duda engaño ENRIQUE ESCENA escucho espero estaba estoy estrella FABIO falta FEDERICO FÉLIX fiera FLÉRIDA FLORA fortuna fuego fuerza guarda gusto hablar halla hermano hermosa honor intento JULIA LAURA LEONOR libre LISARDA llama llega lleva luego LUIS MANUEL matar mejor Mira monte morir muero muerte mujer mundo noche nombre nuevo obliga ocasion ofendido ojos padre parece paso pecho pena perdido poder primero pudiera puerta queda quiero quisiera rayos razon rigor saber salir sangre sentido siendo SOLDADOS sombra suerte tambien tengo tenido tierra tomo valor Vanse Vase vencer vengo venido verdad viene viento visto vive voces volver vuelve
Pasajes populares
Página lxiv - Con mi hacienda; Pero con mi fama, no; Al Rey, la hacienda y la vida Se ha de dar; pero el honor Es patrimonio del alma, Y el alma sólo es de Dios.
Página 2 - Cuentan de un sabio que un día Tan pobre y mísero estaba, Que sólo se sustentaba De unas yerbas que cogía. (¿Habrá otro entre sí decía) Más pobre y triste que yo?
Página 13 - ¿Qué es la vida? Un frenesí ¿Qué es la vida? Una ilusión una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Página 13 - ¿que hay quien intente reinar, viendo que ha de dispertar en el sueño de la muerte? Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece ; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende. y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende.
Página 12 - Clotaldo, entiendo, todavía estoy durmiendo, y no estoy muy engañado; porque si ha sido soñado lo que vi palpable y cierto, lo que veo será incierto, y no es mucho que rendido, pues veo estando dormido, que sueñe estando despierto.
Página 1 - Qué delito cometí Contra vosotros naciendo ; Aunque si nací, ya entiendo Qué delito he cometido : Bastante causa ha tenido Vuestra justicia y rigor. Pues el delito mayor Del hombre es haber nacido.
Página 2 - SEGISMUNDO. —Tu voz pudo enternecerme, tu presencia suspenderme, y tu respeto turbarme. ¿Quién eres? Que aunque yo aquí tan poco del mundo sé que cuna y sepulcro fue esta torre para mí...
Página 6 - Es éste, donde no puede Hallar la razón el hilo? Mi honor es el agraviado, Poderoso el enemigo, Yo vasallo, ella mujer: Descubra el cielo camino ; Aunque no sé si podrá, Cuando en tan confuso abismo Es todo el cielo un presagio, Y es todo el mundo un prodigio.
Página 2 - Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas, sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de las flores la piedad que le da la majestad del campo abierto a su huida: ¿y teniendo yo más vida tengo menos libertad?
Página 67 - Árbol, donde el cielo quiso dar el fruto verdadero contra el bocado primero, flor del nuevo paraíso, arco de luz, cuyo aviso en piélago más profundo la paz publicó del mundo, planta hermosa, fértil vid, arpa del nuevo David, tabla del Moisés segundo: pecador soy, tus favores pido por justicia yo; pues Dios en ti padeció sólo por los pecadores.