Cuidado con la pintura: caricaturas del arte en tiempo de vanguardia : Madrid, 1909-1925Aproximación al arte español de las primeras décadas del siglo XX tomando como fuente primaria para su estudio el conjunto de críticas dedicadas al mismo desde el arte de la caricatura. En un momento de máxima presencia del humor gráfico en la prensa escrita, las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, así como las polémicas propuestas vanguardistas, constituyeron un formidable motivo de sátira para la espléndida generación de caricaturistas de comienzos de siglo. La producción de los Bagaría, Bon, Castelao, Demetrio, Echea, Fresno, Karikato, López Rubio, Ramírez, Robledano, Sancha, Sileno o Tovar, entre tantos otros, proporciona una magnífica medida del sentir popular hacia un arte fracturado por la dicotomía entre tradición y modernidad, a la vez que nos ubica en las principales problemáticas relacionadas con su recepción por parte de especialistas y público. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
PRÓLOGO Javier Pérez Segura | 9 |
modernización arte y arte de | 17 |
HERENCIAS De Goya al esperpento | 29 |
Modernización de la prensa española | 36 |
Literatura humorística y social en la España del siglo | 43 |
IMPULSOS José Francés y los Salones de Humo | 55 |
La caricatura en las publicaciones de José Francés | 65 |
QUERELLAS Repeticiones versus rupturas | 87 |
La Exposición Nacional de Bellas Artes de 1924 | 129 |
RUPTURAS Caricaturas de la vanguardia | 141 |
La recepción en Madrid de los primeros ismos del siglo | 148 |
Ultraísmo y caricatura | 163 |
Ramón y la caricatura de las cosas | 176 |
La Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos | 186 |
MEDITACIONES Pensamientos sueltos a modo | 197 |
211 | |
El oficio | 100 |
REPETICIONES Caricaturas del gusto oficial | 111 |
La caricaturización del gusto oficial | 118 |
Términos y frases comunes
Abín André Breton arte español arte moderno arte nuevo Artistas Ibéricos aspecto asunto Bellas Artes Bernardino de Pantorba Blanco y Negro Bonnat Breton BRIHUEGA carica caricatura caricatura española caricaturas del arte caricaturesco caricaturización Catálogo humorístico ción cómico constituye crítico de arte cuadro cubista cultural décadas del siglo deformación dibujantes dibujos Duchamp Eduardo Chicharro ello embargo escultura España esperpéntico Exposición Nacional Francisco Bores futurista Gedeón género Goya grotesco humor gráfico ilustración imagen incluso José Francés lienzo Luis Bagaría Madrid madrileña medallas mediante mente modo muestra Mundo Gráfico Museo Nacional de Bellas Nuevo Mundo objeto obra de arte obras ocasión páginas paisaje panorama artístico parece parodias periodo personaje pintar pintura prensa primeras décadas propio público Rafael Barradas Ramón Gómez realizada respecto resulta retrato ricatura ristas Robledano Salones de Humoristas Salvador Dalí sátira Serna siglo XX SILENO sión social Sociedad de Artistas tica trad tradicional ultraísta vinculado viñetas viñetas humorísticas visual