Manual de terapéutica médica

Portada
Juan (dir.) Rods, Antoni Trilla
Elsevier España, 2002 - 1183 páginas
6 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Puntuaciones de los usuarios

5 estrellas
4
4 estrellas
1
3 estrellas
0
2 estrellas
1
1 estrella
0

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

PAG 1089 LUPUS ERITEMATOSO

Términos y frases comunes

Pasajes populares

Página 476 - Executive summary of the third report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults (Adult Treatment Panel III), JAMA 2001; 285: 2486-2497.
Página 613 - The Practice of Electroconvulsive Therapy: Recommendations for Treatment, Training, and Privileging. A Task Force Report of the American Psychiatric Association. Washington, DC, American Psychiatric Association, 2001 Anderson J, Barret R (eds): Ethics in HIV-Related Psychotherapy: Clinical Decision Making in Complex Cases.
Página 245 - Baumann MH, Strange C, HefFner JE et al. Management of spontaneous pneumothorax: an American College of Chest Physicians Delphi Consensus Statement.
Página 548 - Global surveillance, diagnosis and therapy of human transmissible spongiform encephalopathies: report of a WHO consultation.
Página 660 - JP, Kerr DNS, Ritz E, Winearls CG (eds): Oxford textbook of clinical nephrology, ed 2, vol 1, Oxford, England, 1998, Oxford University Press, pp 1 75-200.
Página 177 - ... renina-angiotensina similar al de los IECA, pero a distinto nivel por lo que pueden asociarse a éstos con un efecto aditivo. Su efecto hipotensor aumenta cuando se administra de forma simultánea un diurético. Están particularmente indicados en pacientes que hayan presentado una respuesta favorable a los IECA, pero en los que dicho tratamiento haya tenido que suspenderse por la tos. Revierten la hipertrofia cardiaca y disminuyen la proteinuria en hipertensos no diabéticos y aunque no hay...
Página 174 - ... farmacológico actúa produciendo una disminución del gasto cardiaco, inhibiendo la actividad de la renina plasmática, bloqueando los receptores beta-2-adrenérgicos favoreciendo la vasodilatación, aumentando los niveles de prostaglandinas vasodilatadores y disminuyendo el calcio citosólico... La respuesta hipotensora a los betabloqueantes es mayor en los pacientes hipertensos jóvenes, los varones y los sujetos de raza blanca. Han demostrado ampliamente su eficacia, tanto en monoterapia...
Página 56 - Comparing analgesic efficacy of non-steroidal antiinflammatory drugs given by different routes in acute and chronic pain: a qualitative systematic review. Acta Anaesthesiol Scand 1998; 42: 71-9.
Página 650 - In, van Boxtel CJ, Holford NHG. Danhof M (eds.): The In Vivo Study of Drug Action: Principles and Applications of Kinetic-Dynamic Modeling.

Información bibliográfica