Memorial histórico español, Volúmenes 32-34 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 100
Página 10
En el reinado de Carlos IV, añadían, ha decaído visiblemente en la Monarquía
española aquel antiguo amor al Rey que hizo proverbial la lealtad castellana. La
privanza del amante de la Reina ha indispuesto con el Gobierno á las clases ...
En el reinado de Carlos IV, añadían, ha decaído visiblemente en la Monarquía
española aquel antiguo amor al Rey que hizo proverbial la lealtad castellana. La
privanza del amante de la Reina ha indispuesto con el Gobierno á las clases ...
Página 15
No se descuidará Inglate— rra en caer sobre ellas, añadía, como lo hizo con las
holandesas, ya por vía de depósito, de conquista, ó con otro cualquier pretexto.»
La República no se negó á los deseos del Gabinete portugués, si bien ...
No se descuidará Inglate— rra en caer sobre ellas, añadía, como lo hizo con las
holandesas, ya por vía de depósito, de conquista, ó con otro cualquier pretexto.»
La República no se negó á los deseos del Gabinete portugués, si bien ...
Página 16
«Apenas este Ministro (Araujo) hizo saber su llegada tanto á M. Delacroix como
á M. de Talleyrand de Perigord, le citó el primero á una sesión en paraje neutro ó
casa desconocida, y casi á la primera conferencia lo dejaron todo arreglado ...
«Apenas este Ministro (Araujo) hizo saber su llegada tanto á M. Delacroix como
á M. de Talleyrand de Perigord, le citó el primero á una sesión en paraje neutro ó
casa desconocida, y casi á la primera conferencia lo dejaron todo arreglado ...
Página 21
El Rey Carlos IV no se contentó con buenos oficios para el arreglo de los
negocios de Portugal, sino que se manifestó dispuesto á hacer algunos
desembolsos por el buen éxito de la negociación, y con efecto los hizo. El Conde
de Cabarrús ...
El Rey Carlos IV no se contentó con buenos oficios para el arreglo de los
negocios de Portugal, sino que se manifestó dispuesto á hacer algunos
desembolsos por el buen éxito de la negociación, y con efecto los hizo. El Conde
de Cabarrús ...
Página 23
Apenas se supo en Madrid que los preliminares de paz entre el Emperador y la
República francesa habían sido firmados en Leoben, cuando el Ministro de
Estado hizo presente al Directorio, de orden del Rey, la necesidad de evitar en lo
...
Apenas se supo en Madrid que los preliminares de paz entre el Emperador y la
República francesa habían sido firmados en Leoben, cuando el Ministro de
Estado hizo presente al Directorio, de orden del Rey, la necesidad de evitar en lo
...
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
aliados alianza Almirante amistad Austria austriacos Azara Bernardotte Berthier Bonaparte Bouligny Brest buques Cabarrús Cádiz Cardenal Carlos IV carta Cerdeña ceses Championnet ción Conde Corte debía decía declaración decreto desembarco dió Directorio Duque Egipto ejército francés Embajador Emperador encargo enemigos entonces envió español estaba Europa expedición fragatas fran Francia fuerzas fuese Gabinete guerra hallaba hizo hubiese Imperio Infante-Duque Inglaterra Irlanda isla Italia Joubert Jovellanos Lady Hamilton llegó Luisiana Madrid Malta mando Manuel Godoy Mazarredo medio Ministerio Ministro mundo napolitanos navales navíos negocios Nelson Obispo orden Papa Parma Piamonte Pío Pío VI podía política Portugal Potencias Prelado primer Cónsul Príncipe proyecto Prusia pública pudo Puerta Otomana Real reforma reino República francesa republicanos revolución Rey Carlos Rey de España Rey de Nápoles Roma romana Rusia rusos Saavedra saber salir Sicilia Soberano Souwarow Suiza tado Talleyrand Tavira tenía Tolón Tratado Tratado de Campoformio tropas Truguet turcos tuvo Urquijo vivamente