Canaima"A diferencia de la mayor parte de las novelas de Gallegos, cuya accion se desarrolla en los llanos venezolanos, aqui es la selva la protagonista con un contraste entre el pragmatismo del hombre blanco y el misticismo y la magia del indigena. Obra seleccionada por la Academia de la Lengua Venezolana, como representativa de su literatura, para la coleccion ""Biblioteca Literaria Iberoamericana y Filipina""." |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
xd
Índice
Capítulo XVI | 235 |
HISTORIA DEL TEXTO | 307 |
arquetipos ideológicos y culturales Pilar Almoina de Carrera | 325 |
Recepción crítica de Canaima François Delprat | 341 |
el memorándum de Gallegos y la génesis | 359 |
Canaima novela del Indio Caribe Janine Potelet | 377 |
Canaima de Rómulo Gallegos | 417 |
La realidad y el mito de la selva en Canaima Pedro Diáz Seijas | 473 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acababa aguas ahora alto Alvarado amigo árbol Ardavín aún autor Bolívar buen camino Canaima capítulo Caracas caribe Ciudad civilización comunes conocimiento correr crítica cuenta cultura cultural dado debe decir deja dice dijo Ediciones embargo encontrar encuentra entonces eran espera estaba estudio figura fuerzas Gabriel Gallegos Guasipati Guayana habla historia hubiera humana indígenas indios José José Francisco Ladera largo libro llaman llegó lleva luego Madrid manera Manuel Marcos Vargas medio mejor mirada misterio mito modo momento monte muerte mundo natural naturaleza negro noche nombre novela nuevo obra Orinoco paisaje palabras palo parece Parima paso perdido personajes poco podía pone pregunta presente primer primera proceso pronto propio publicado pueblo punto queda quiere región relación río ríos Rómulo sabía salir selva sentido siglo silencio Solito tenía término tierra todavía toma trabajo trata último Ureña veces venezolano Venezuela venía verdad viaje vista vivir volvió