Con tan soberano patrocinio, no serà mu cho que tengan en esta lengua tanto credito, y fama en los tiempos venideros, como han tenido en la Griega, y Latina en los figlos passados. Dios guarde, y profpere à V.S.I. dilatado tiempo, para consuelo de necessitados. Fray Agustin de Santo Tomàs, Religiofo Mercenario Descalço, Lector de Theologia, y Provincial, que ha fido, en fu Provincia de Caftilla, Examinador Apoftolico, y Confultor Theologo de la Nunciatura destos Reynos de España, &c. D. Alonfo Portillo y Cardos, Dignidad de Chantre de la Santa Iglesia Colegial de Talavera, y Vicario desta Villa de Madrid, y su Partido, he visto, y reconocido vn Libro, cuyo titulo es: Aforifmos de Hipocrates, traducidos de la Lengua Latina à la nuestra Española Castellana (con otras Adiciones, y Notas, que les añade su Autor, Don Alomo Manuel Sedeño, Maestro en Artes.) Y aviendo cumplido con la obligacion que admiti de Cenfor, digo, que no he hallado en dicha Obra cosa alguna digna de reformacion, ò que se oponga à los principios Catholicos, ni à las buenas costumbres, que los Christianos deben professar: en cuy a consideracion, merece la licencia, que pretende para imprimir dicho Libro. Y este ! es mi sentir, salvo meliori iudicio. Este mismo dictamen parece seguirào los Doctos, que leyeren dicho Libro: Lo vno, porque dichos Aforismos, en su primero Idioma, que fue el Griego, y defpues en la Lengua Latina, que oy corre, por mas vniversal, merecieron en todos tiempos muchos, y repetidos elogios, y aprobaciones: Lo otro, por que la nueva traduccion à nuestra Lengua vulgar no podia peligrar de menos ajustada à todas leyes, corriendo por la diligencia de vn hombre tan versado en todas buenas Letras, como lo afirman los mismos que le conocen, y tratan. Y si yo he de dezir algo de la buena eleccion, y discrecion, que en dicho Autor reconozco, tengo por cierto, que dicha obra serà no poco aplaudida: lo vno, porque aviendo algunos Medicos , y Cirujanos menos aplicados à leer caractères Griegos; y hallando en Romance vnos principios, y reglas tan fundadas, y calificadas, como se contienen en la doctrina destos Aforismos, cs cierto, que obraran mas fundamentalmente, si se aplican à leer en Idioma claro lo que desean faber: Lo otro, porque despues que ay Sumas Morales, y Libros de de Sermones, en nuestra Lengua Españo la, se han experimentado, por la misma tazon, admirables efectos en los que profeflan Pulpitos y Confessonarios. Fuc tambien acierto de dicho Autor (digamosło assi) honrar nuestra Lengua Española,con aver traducido à ella la quintaessencia, y medula de toda la Medicina, que se hallaba oculta à muchos, que la profeffan, por verla entre los velos Griegos, y Latinos, que la encubrian. Y es muy conforme à buena razon, hagamos todos mucho aprecio de nuestra Lengua Española, y materna, figuiendo la enseñança de los que acreditan este buen gusto. Christo nuestro bien, Tesoro infinito de toda Sabiduria, solo quiso hablar en la Lengua vulgar de fu Patria; y pudieramos exornar este dictamen con otras buenas noticias, pero escusamos citar autoridades, que molestan: mas no es para omitido lo que dixo Casiodoro in præfatione diuinarum inftitutionum: Dulcius enim ab vnoquoque suscipitur, quod patrio fermone narratur. Ni es menor acierto aver empleado dicho Autor su talento en Obras tan acreditadas. que muchos tienen à las de Hipocrates por Libros autenticos, fin nota alguna de 1 de falaces, o poco feguros. Si algun cư rioso quisiere cebarse en vèr Panegyricos deste prodigiofo Medico, y Filosofo, vea al infigne Jurisconsulto Andrès Tiraquelo, en su Libro de Nobilitate, capitulo treinta y vno. Este es mi dictamen, y lo firmè en este Convento de Santa Barbara de Madrid, en 28. de Abril de 1695. Fr. Agustin de Santo Thomas. NO y : LICENCIA DEL ORDINARIO. TOS el Licenciado D. Alonso Portillo Cardos, Vicario desta Villa de Madrid, y su Partido: Por la presente, y por lo que à Nos toca, damos licencia para que se imprima este Libro, intitulado: Aforismos de Hipocrates, traducidos de Griego, y Latin en Idioma Castellano, con apuntamientos, sacados de Galeno, y otros Autores, por Don Alonso Manuel Sedeño de Mesa, atento que de nuestra orden, y comissio se ha visto, y reconocido, y no contiene cosa contra nuestra Santa Fe, y buenas costumbres. Dada en Madrid, à 9. de Mayo de 1695. Lic. Don Alonso Portillo Por fu mandado, APRO |