LA FALANGE Y SUS HOMBRES EN LA PROVINCIA DE HUELVA: Valverde del Camino 1936-1946Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 24 may 2016 - 252 páginas El presente trabajo aborda el análisis del fascismo español partiendo del estudio de una jefatura local de Falange Española (Valverde del Camino, Huelva) entre 1936 y 1946. Pretende preguntarse, en primer lugar, cuántos y quiénes fueron los hombres que militaron en sus filas, al tiempo que reflexiona sobre las causas últimas que explican que, de ser un partido minoritario e incapaz de concurrir en las urnas con otras fuerzas políticas durante su breve trayectoria republicana |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
9 | |
13 | |
17 | |
19 | |
29 | |
Capítulo II Los ritmos de la afiliación falangista
| 47 |
Capítulo III Las bases sociales del falangismo valverdeño
| 81 |
Capítulo IV El acceso al partido yel control de la militancia
| 109 |
debilidades estructurales y carencias organizativas | 139 |
la falange omnipresente
| 161 |
Conclusiones | 203 |
Anexos | 209 |
Bibliografía | 243 |
Términos y frases comunes
abril adheridos afiliación falangista AMVC AMVC-FE Archivo bajas de afiliados Batanero camarada cargo Carta del Jefe ción Circulares Comunión Tradicionalista control Correspondencia y órdenes cuartel cuotas debía Decreto de Unificación Delegación Provincial Docs Domínguez ejemplo España estaba Estudiante Falange Española Falange valverdeña fascismo español FE[T fichas de afiliación Francisco franquismo Frente Popular fueron fuese Guardia Cívica Guerra Civil hubo Ibidem incluso individuos informes ingresos Jefatura Provincial jefaturas locales Jefe Local Jefe Provincial jefes locales jerarcas JONS JONS en Valverde José Antonio julio labores Sus labores legajo llegada mandos Mantero Manuel masculina miembros Milicias militancia militantes militar momento Movimiento nuevo Obrero octubre Odiel Organizaciones Juveniles PAREJO FERNÁNDEZ Parreño paso Pérez Romero pesetas poder política Primo de Rivera provincia de Huelva pueblo régimen represión republicano Rodríguez Varón Sánchez Sección Femenina segunda línea septiembre servicios social Soltera Soltera Soltera Stanley G THOMÀS trabajo Valverde del Camino Vizcaíno