GEOLOGÍA DE HUELVA: Lugares de interés geológicoServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 16 ene 2017 - 258 páginas Se aborda características geológicas de la provincia de Huelva desde una perspectiva divulgativa, pero no exenta de rigor científico, que con motivo del 25 aniversario de la facultad de experimentales han realizado los diferentes profesores. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
2 Lugares de interés geológico
| 73 |
Biología Fundamental
| 167 |
Índice temático y Glosario
| 173 |
Índice de localidades
| 181 |
Anexos
| 185 |
Términos y frases comunes
ácido acuífero afloramiento agua alteración anfibolitas areniscas Ayamonte basaltos bloques Bonares cabalgamientos calcarenitas calcopirita calizas canal características carretera Cinturón Metamórfico color constituyen contacto Corta Atalaya costera cuarcitas Cuenca del Guadalquivir deformación depósitos desarrollo dolomías Doñana erosión espeleotemas estratigráfica estructuras estuario explotación Faja Pirítica Ibérica falla ficha Figura flecha litoral fluviales foliación Formación Arenas fósiles fracturas geológico Gibraleón glauconita granitos grauvacas Guadalquivir Guadiana hidrotermales inferior litologías Localización y accesos Mapa geológico mareales marino marismas Marismas del Odiel mármoles materiales metabasitas Metamórfico de Aracena minera minerales mineralizaciones neógeno nivel del mar norte observar océano oleaje originada Orogenia Varisca Paleozoico Pirítica pizarras pliegues principales proceso provincia de Huelva Pulo do Lobo Punta Umbría río Odiel ríos Riotinto rocas carbonatadas rocas volcánicas sector secuencia sedimentarias sedimentos Sierra situado skarn sulfuros masivos superficie tectónica Tharsis Tinto y Odiel Tortoniense tsunamis unidades vulcanoclásticas Vulcanosedimentario wollastonita Zona de Cizalla Zona de Ossa-Morena Zona Surportuguesa Zufre