ILIPLA NIEBLA: Evolución urbana y ocupación del territorioServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 30 sept 2016 - 400 páginas La presente monografía recoge los resultados del proyecto de investigación arqueológica desarrollado en la Ciudad de Niebla y su territorio a partir del año 1993. Se trata de la primera síntesis histórica desde el origen de la ciudad en la etapa final de la Edad el Bronce hasta el esplendor de la Época Musulmana. Se presenta una nueva realidad para el proceso histórico de Niebla y su territorio dando respuesta a muchas de los interrogantes planteados, rectificando o matizando una buena parte de las hipótesis esbozadas sobre la ciudad en las escasas investigaciones anteriores. |
Índice
CAPÍTULO V EL PROCESO HISTÓRICO EN NIEBLA Y SU TERRITORIO
| 331 |
CAPÍTULO VI CONCLUSIONES FINALES
| 385 |
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
| 391 |
Términos y frases comunes
adosa alcadafe alisado almohade anchura Ánfora arcillosa arqueológica asentamiento rústico ataifor beige blanquecina bonares borde exvasado bronce Final bruñidas calcarenita carenado castaño cazuela ción ciudad colmatación color castaño consistencia suelta construcción coordenada central coordenada corte cota superior cronología cuarcita cubierta vítrea transparente cuenco decoración de pintura deposicional depósito desembarcadero documenta engrosado al exterior Escudilla estructura excavación exvasado de labio fase Figura fragmentos Galbo GóMEZ y caMpoS Huelva islámica Jarrita labio redondeado ladrillos localiza m y cota inferior mampuestos manganeso Marmita material cerámico medieval muro niebla nivel nombre del yacimiento oeste orientalizante paramento pasta anaranjada pavimento pÉrEZ perfil pintura roja puerta de Sevilla puerta de Sevilla-torre realizada recto exvasado recto vertical referencias bibliográficas relleno restos río tinto rojiza sector sedimentaria Sedimento Sevilla-torre 26 siglo siglo Xii sillarejo sillares Situada superficie tapial tipología torno torre 24 tramo puerta tratamiento turdetano unidad Estratigráfica unidades urbana uu.EE uuEE vidriado transparente zanja zona