CUESTIONES CLAVES EN EL DESARROLLO DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE ANDALUCIA SÁNCHEZ PINO, ANTONIO JOSÉ, PÉREZ GUERRERO, MARÍA LUÍSA Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 5 may 2016 - 224 páginas La monografía que se presenta es una reflexión sobre el desarrollo del Estatuto de Autonomía y el impacto de la crisis financiera en el mismo. Para ello, centramos los debates en una triple dimensión: la eficacia de los derechos sociales ante la situación de crisis económica y las perspectivas de desarrollo estatutario, la financiación de las políticas públicas autonómicas y el impacto de la reforma laboral en el denominado Estado social de las autonomías |
Índice
13 | |
EL DESARROLLO NORMATIVO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA | 35 |
EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA | 53 |
HOJA DE RUTA DE UN LEGISLADOR ANTE LA CRISIS | 89 |
BALANCE Y REVISIÓN DE LA ESTRATEGIA | 109 |
LA CRISIS ECONÓMICA Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS FUNDAMENTALES | 143 |
IMPACTO EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA | 175 |
SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS COLETIVOS AUTONOMÍAS Y REFORMA LABORAL | 209 |
Términos y frases comunes
13 de diciembre acuerdo Administraciones Públicas ámbito aplicación aprobación artículo 135 Autonomía de Andalucía autonomía financiera Autonomía para Andalucía cartas de derechos ción competencial competencias Comunidades Autónomas configuración Constitución convenio colectivo déficit estructural déficit público derechos estatutarios derechos sociales desarrollo determinación deuda pública EEAA efectiva ejercicio ello empleo estabilidad presupuestaria establecido estatal Estatuto de Autonomía euros extrajudicial de conflictos financiación autonómica financiero Fiscal y Financiera función garantía incluye intervención Junta de Andalucía jurídica legislador LOFCA mecanismos mediante medidas MEDINA GUERRERO negociación colectiva nivel normas normativa nuevos Estatutos objetivo de estabilidad objetivos de déficit Orgánica Parlamento de Andalucía perspectiva poderes públicos políticas públicas prestaciones presupuestos previsión previsto principio de estabilidad procedimientos producto interior bruto Real Decreto-ley realidad recursos reforma laboral regulación relaciones laborales servicios públicos fundamentales servicios sociales esenciales sistema de financiación solución de conflictos solución extrajudicial sostenibilidad tónomas Tribunal Constitucional Unión Europea