Principios y algoritmos de concurrencia

Portada
Ricardo Galli, 14 jun 2015
1 Reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

Está orientado a estudiantes o programadores que desean actualizarse o completar sus conocimientos de programación concurrente. Aunque se explican algoritmos y técnicas complejas no se requieren ni se suponen conocimientos de concurrencia, solo experiencia en programación y estructuras de datos básicas. Comienza con los conceptos más básicos de procesos e hilos y avanza incrementalmente hasta las técnicas más sofisticadas.

Algunos de los temas son los que se suelen estudiar en asignaturas universitarias de programación concurrente: el problema de exclusión mutua y sincronización con semáforos, monitores y canales. También se tratan temas más avanzados: instrucciones de hardware, optimizaciones de spinlocks, la interfaz FUTEX del núcleo Linux y memoria transaccional.

Para cada tema se explican el origen, conceptos y algoritmos fundamentales. Siempre con  ejemplos y código fuente en lenguajes populares (C, Python, Java, Go). Los programas están preparados y probados para que funcionen sobre cualquier sistema GNU/Linux, incluidas Raspberry Pi 1 y 2.

El libro está diseñado y formateado para ser leído con comodidad en lectores de libros electrónicos.

El código fuente de los programas está disponible en Github: https://github.com/gallir/concurrencia

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.

Índice

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 20
Sección 21
Sección 22
Sección 23
Sección 24

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 25
Sección 26
Sección 27
Sección 28
Sección 29
Sección 30
Página de créditos

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2015)

Ricardo Galli Granada es Ingeniero en Informática y Doctor en Ciencias de la Computación. Enseñó Sistemas Operativos y Programación Concurrente en la Universitat de les Illes Balears desde 1993 a setiembre de 2015. Socio-fundador y programador del popular agregador social Menéame. 

Información bibliográfica