SOCIEDADES Y FRONTERAS: Actas del IX Congreso Andaluz de SociologíaMARTA RUÍZ GARCÍA, IVÁN RODRÍGUEZ PASCUAL, JOSÉ ANDRÉS DOMÍNGUEZ GÓMEZ, JOAQUINA CASTILLO ALGARRA, TERESA GONZÁLEZ GÓMEZ, CARMEN RODRÍGUEZ REINADO, CAROLINA REBOLLO DÍAZ Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 3 abr 2020 - 742 páginas El libro "SOCIEDADES Y FRONTERAS" recoge las Actas del IX Congreso Andaluz de Sociología celebrado en la Universidad de Huelva entre el 23 y 24 de noviembre de 2018 y organizado por la Asociación Andaluza de Sociología y el área de Sociología de la Universidad de Huelva. Sociedades y fronteras fue el lema IX Congreso Andaluz que planteó una invitación a la reflexión académica y profesional sobre la diversidad de realidades sociales que están construyéndose en la segunda década del siglo XXI. Fronteras físicas y fronteras simbólicas. Fronteras entre el mundo real y el virtual. Fronteras que empujan a la construcción identitaria y a la movilización colectiva. Que contribuyen a la desigualdad y a la existencia de sectores y colectivos desfavorecidos tales como inmigrantes, solicitantes de asilo o refugiados. Fronteras que marcan diferencias entre mujeres y hombres, menores y mayores, cualificados y descualificados, ricos y pobres, salud y enfermedad. Fronteras nítidas o borrosas que dividen y fragmentan. Fronteras que pueden desdibujarse y transformarse para generar oportunidades, encuentros, e incluso espacios de cooperación y solidaridad transfronteriza. Siguiendo la trayectoria de los Congresos Andaluces de Sociología precedentes, en estas Actas del IX Congreso se publica la información clave sobre el Congreso que tuvo lugar en 2018 así como diversas contribuciones y textos derivados del mismo, facilitando su acceso a la comunidad sociológica, así como a otras ciencias o ciudadanía en general. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
acción actividades actores actual análisis analizar Andalucía autonomía autores base cambio candidatos capital centros ciudad ciudadanía comunicación condiciones conocer considerar contexto control crea creativas crisis cuenta cultural datos debido decir decisiones derechos desarrollo determinadas diferentes diversidad económica educación efectos ello embargo empleo encuesta enfoque escolar espacial espacio España española establecer están estudio Europa existe existencia familias fenómeno final fronteras función género gestión grupo Huelva impact importante indicadores inmigrantes integración internacional intervención investigación laboral limitaciones llevar Madrid manera marco medida medio mejor mercado miembros migration modelo modo muestra mujeres Nacional necesidades nivel nuevas número objetivo observación ocupaciones organizada países participación permite perspectiva población poder política práctica presente primera principales problemas proceso productividad propia propuesta pública realizado recursos redes relaciones representa respecto resultados segundo sentido Sevilla sistema situación social sociedad Sociología sujetos técnicas teoría territorio toma total trabajo trata través último Unidos Unión Universidad urbana utilizado valores variables violencia voto