TURISMO DE FRONTERA (III): PRODUCTOS TURISTICOS DE LA RAYA IBERICA

Portada
JURADO ALMONTE, JOSÉ MANUEL, CAMPESINO FERNANDEZ, ANTONIO JOSE
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 4 may 2016 - 351 páginas

La Raya Ibérica, con 1.234 km., es la frontera más antigua de Europa, jalonada de espacios naturales de alto valor y un importante patrimonio que es necesario preservar. El turismo se ha convertido en un mecanismo clave gracias a las nuevas tendencias turísticas. En torno al turismo de frontera a lo largo de 360 páginas un amplio grupo de investigadores analizan el espacio fronterizo luso-español, sus recursos y los productos que lo están reconfigurando como un destino turístico singular.

 

Índice

La naturaleza como producto turístico en la raya lusoextremeña
13
Productos y potenciales turísticoculturales en la raya de extremadura
31
la adaptación de los recursos y la interpretación territorial
73
El termalismo como producto turístico en la raya seca lusogallega
99
El turismo de frontera en la provincia de Huelva de la potencialidad de sus recursos a destino y producto turístico
113
usos conjuntos del río Miño
135
los casos del Tajo internacional y de Alqueva
163
El turismo de frontera como diagnóstico La necesidad de un proyecto de paisaje cultural transfronterizo entre España y Portugal
183
Desarrollo difícil y turismo en la frontera PortugalEspaña
199
una visión de la provincia de Huelva desde el plano académico
221
Aplicaciones geoestadísticas en entornos SIG como soporte para la planificación turística El caso de la frontera lusoextremeña
241
diagnóstico y propuestas en el caso de Extremadura
271
Arquitectura militar revalorización patrimonial y turismo en la frontera de Huelva con Portugal
297
La experiencia empresarial del portal turístico kuantogustacom
317
Un recorrido por los paisajes del bajo Guadiana
323
Página de créditos

Términos y frases comunes

Información bibliográfica