LA NICARAGUA DE LOS SOMOZA: 1936-1979Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 23 may 2016 - 816 páginas Se trata del sistema autoritario de los Somoza que fue la dictadura mas prolongada de America Latina del siglo XX. Se destacan aspectos como las caracteristicas politicas del regimen, la relacion con EEUU, el desarrollo de los movimientos insurreccionales, la represion ejercida por la dinastina de los Somoza y el enriquecimiento personal y corrupcion. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Un excelente documento histórico de referencia para conocer mejor el pasado de nicaragua.
Índice
25 | |
85 | |
III El incremento de la insurrección 19561973
| 275 |
IV La represión en la recta final del régimen 19741979
| 343 |
V Las denuncias de la represión ante organismos nacionales e internacionales 19751979
| 453 |
La permanente acumulación de propiedades
| 499 |
VII Consideraciones finales
| 637 |
VIII Epílogo
| 643 |
IX Apéndices
| 649 |
X Fuentes y Bibliografía
| 799 |
Otras ediciones - Ver todo
La Nicaragua de los Somoza: 1936-1979 María Dolores Ferrero Blanco No hay ninguna vista previa disponible - 2010 |
Términos y frases comunes
acciones Anastasio Somoza Debayle Anastasio Somoza García apoyo Archivo del Centro Argüello asalto Baltodano Banco campesinos capturados cárcel Carlos Fonseca Carta Centro de Historia Centroamérica Chinandega ción Comandante compañías Constitución control coronel Costa Rica Daniel Ortega declaración Delito denuncias Departamento dictadura económico Edén Pastora EE.UU embajador empresas eran estaba familia Somoza Fernando Cardenal Fincas rústicas Frente Sandinista FSLN fueron grupo Guardia Nacional Guerra guerrilla guerrilleros Historia de Nicaragua Historia Militar ACHM hubiera incluso insurrección internacional Jinotepe José julio León Liberal llegó Lote lucha Luis Somoza Luis Somoza Debayle Managua Masaya Matagalpa miembros montaña muerte mundo negocios Nicaragua y Centroamérica nicaragüense Nº fincas intervalo norteamericano Oficina de Supervigilancia oposición organización Ortega país Panamá Pedro Joaquín Chamorro población poder política Prensa presidente presos prisión proceso pueblo régimen represión revolución revolucionario Sacasa Sandinista de Liberación sectores septiembre social somocista tenía Tijerino Tomás Borge torturas Valor intervalo Waslala Wheelock