EDUCAR EMOCIONANDOServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 25 ene 2020 - 286 páginas El sistema educativo necesita un cambio de paradigma pues sigue anclado en un modelo tradicional de enseñanza. En base a evidencias científicas desde la Psicología, a neurociencia o las ciencias de la educación, se muestra la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Se hace un recorrido por las teorías sobre educación emocional y se ofrecen propuestas de formación para el profesorado así como estrategias para utilizar en el aula. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Un libro emocionante, lleno de técnicas, estrategias y de todo tipo de recursos para educar emocionando. Recomendable tanto para docentes, como para familias.
Índice
31 | |
TE ATREVES CON EL RETO DE EDUCAR EMOCIONANDO? | 39 |
A POR MÁS BIENESTAR MENOS FRACASOS Y MEJORES | 86 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acción actividades actual alumnado analizar apartado aprender aprendizaje asignaturas aspectos atención aula autor ayuda Barcelona base bienestar Bisquerra Bueno buscar cambio capítulo centros cerebro Ciencias científicas ción clase claves clima competencias competencias emocionales comunicación conocimiento consciente conseguir contenidos contexto control crear cuenta curiosidad decir decisiones derecho desarrollo diferentes disfrutar docente educación emocional ejemplo emociones emociones positivas empatía enseñanza escuela están estimulación estrategias estudiantes estudios evidencias evitar éxito experiencia facilitar felicidad física formación función generar gestión Gráfico grupo habilidades hablar Huelva humano ideas importancia importante inteligencia emocional investigación juego libro maestros medio mejor mente momento mostrado motivación mundo música necesario necesidad necesita negativas niños nivel nuevas número objetivo paso pensar personal plantear poder poner positivas práctica preguntas presentar primer primera problemas proceso profesorado programa proyectos Psicología Punset razón realizar recursos relación responsabilidad resultado reto saber salud sentido siento sistema educativo tema tenemos Tengo trabajo través Universidad útil utilizar valores