SABER Y SOCIEDAD EN AL-ANDALUSServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 1 sept 2017 - 282 páginas "Saber y Sociedad en al-Andalus" reúne los textos de las conferencias presentadas en los Cursos de Cultura Islámica celebrados en la localidad onubense de Almonaster la Real en los años 2003 y 2004. Los trabajos abordan aspectos relativos a la elaboración intelectual y a la organización y la dinámica social en al-Andalus. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
9 | |
13 | |
TRADICIÓN E INNOVACIÓNEN LAS CIENCIAS DE ALANDALUS | 37 |
INDIGENCIA Y MARGINALIDAD EN ALANDALUS | 63 |
TREINTA AÑOS DE DEBATE HISTORIOGRÁFICO | 81 |
LAs ÉLITES SOCIALES EN ALANDALUS | 153 |
EL SABER DE LOS jUDÍOS EN EL ALANDALUS | 167 |
REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE ALANDALUS COMO SOCIEDAD O DE NUEVO QUÉ ARQUEOLOGÍA PARA ALANDALUS | 193 |
EL ORIGEN DEL SABER CIENTÍFICO Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN EL MAGRIB Y ALANDALUS | 239 |
SOBRE EL MATRIMONIO EN ALANDALUS Y EL NORTE DE ÁFRICA | 257 |
Términos y frases comunes
Abü Acién agricultura al-Andalus al-Garnati al-Iqd al-munazzam Al-Mugrib ámbito Amin aportación Arqueología Espacial Arqueología Medieval asentamientos Banü Barceló Barcelona base Beirut beréber beréberes Bobastro califato campesinos CARABAZA caracterización cerámica Chalmeta ciencia científico concepto tributario contrato matrimonial coord cora de Sidonia Corán Córdoba Cressier cristianos debate Derecho musulmán emirato época estructuras estudio feudalismo filosofía formación social hégira Historia historia de al-Andalus historiografía husiIn Ibn Abi Zayd Ibn al-Attar Ibn Asim Ibn Hayyān Ibn Hazm Ibn Mugit Ibn Salmun Ibn Yuzayy ídem Ifriqiya indígena Introduction Islamic islámica Istituzioni Jalil judía judíos Kirchner Kitāb López Ortiz Madrid Magrib malikíes Malpica Martínez Enamorado matrimonio menciona Milliot Mº J Muhammad mujer Mujtasar mundo musulmán nazarí º BARCELÓ º Ibn Abi º J Occidente Omeya Península planteamiento poblamiento proceso propuesta relación Risala rural siglo siglo XI sociedad andalusí teórica tesis textos Tingitania trad traducción transición trata tribal Tuhfa urbano véase vínculo visigoda Wata