LOS MONTES Y SU HISTORIA: Una perspectiva política, social y económica

Portada
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 6 may 2016 - 296 páginas

 El aprovechamiento de los bosques es tan antiguo como la humanidad misma, el hombre ha vivido y se servido de los bosques para satisfacer sus necesidades. Todo ello nos indica la imposible sin analizar en clave social, política y económica tanto el pasado como el presente de nuestros montes.

 

Índice

VISIÓN HISTÓRICA DE LA SELVICULTURA POPULAR ESPAÑOLA GASPAR DE ARANDA Y ANTÓN
9
CARACTERÍSTICAS Y TRANSFORMACIONES DE LA GESTIÓN FORESTAL EN ESPAÑA SIGLOS XVIXIX CARLOS MANUEL VALDÉS
33
COMENTARIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA FORESTAL A LA UTILIZACIÓN DEL MONTE EN ANDALUCÍA CON ANTERIORIDAD A RO...
51
LOS MONTES EN LA CULTURA ISLÁMICA LOS BOSQUESDE ALANDALUS DEL SIGLO VIII AL XIII ENRIQUE MARTÍNEZ RUIZ
63
RECORRIDO HISTÓRICO POR LA POLÍTICA FORESTAL ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XIX Y XX JAVIER LUENGO MERINO
89
LOS BOSQUES ESPAÑOLES EVOLUCIÓN FORESTAL DE ESPAÑA EN EL MARCO EUROPEO ERICH BAUER
139
LA PERMANENCIA Y LA EXTINCIÓN LOCAL DEL PINO PIÑONERO LUIS GIL SÁNCHEZ
151
DEMANDAS SOCIALES Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR FORESTAL JOSÉ PÉREZ VILARIÑO
187
RECURSOS FORESTALES INCENDIOS Y VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN ANDALUCÍA JUAN ROMERO ROMERO
209
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA DE LA POLÍTICA FORESTAL MUNDIAL JUAN CARLOS COSTA PÉREZ
217
PRESIÓN SOCIOECONÓMICA SOBRE LOS MONTES LITORALES MARÍA JOSÉ BEIRAS TORRADO
225
POLÍTICA FORESTAL O LA NECESIDAD DE DISEÑAR POLÍTICAS AMBIENTALES POSITIVAS EDUARDO ROJAS Y BIRALES
231
ALCORNOCALES DEL SUROESTE IBÉRICO PABLO CAMPOS PALACÍN
245
DESARROLLO y FUTURO POSIBLE ALTERNATIVA A LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN VICTORIANO CAMACHO PELÁEZ
287
Página de créditos

Otras ediciones - Ver todo

Términos y frases comunes

Información bibliográfica