LOS MONTES Y SU HISTORIA: Una perspectiva política, social y económicaServicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 6 may 2016 - 296 páginas El aprovechamiento de los bosques es tan antiguo como la humanidad misma, el hombre ha vivido y se servido de los bosques para satisfacer sus necesidades. Todo ello nos indica la imposible sin analizar en clave social, política y económica tanto el pasado como el presente de nuestros montes. |
Índice
9 | |
33 | |
COMENTARIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA FORESTAL A LA UTILIZACIÓN DEL MONTE EN ANDALUCÍA CON ANTERIORIDAD A RO... | 51 |
LOS MONTES EN LA CULTURA ISLÁMICA LOS BOSQUESDE ALANDALUS DEL SIGLO VIII AL XIII ENRIQUE MARTÍNEZ RUIZ
| 63 |
RECORRIDO HISTÓRICO POR LA POLÍTICA FORESTAL ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XIX Y XX JAVIER LUENGO MERINO
| 89 |
LOS BOSQUES ESPAÑOLES EVOLUCIÓN FORESTAL DE ESPAÑA EN EL MARCO EUROPEO ERICH BAUER
| 139 |
LA PERMANENCIA Y LA EXTINCIÓN LOCAL DEL PINO PIÑONERO LUIS GIL SÁNCHEZ
| 151 |
DEMANDAS SOCIALES Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR FORESTAL JOSÉ PÉREZ VILARIÑO
| 187 |
RECURSOS FORESTALES INCENDIOS Y VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN ANDALUCÍA JUAN ROMERO ROMERO
| 209 |
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA DE LA POLÍTICA FORESTAL MUNDIAL JUAN CARLOS COSTA PÉREZ
| 217 |
PRESIÓN SOCIOECONÓMICA SOBRE LOS MONTES LITORALES MARÍA JOSÉ BEIRAS TORRADO
| 225 |
POLÍTICA FORESTAL O LA NECESIDAD DE DISEÑAR POLÍTICAS AMBIENTALES POSITIVAS EDUARDO ROJAS Y BIRALES
| 231 |
ALCORNOCALES DEL SUROESTE IBÉRICO PABLO CAMPOS PALACÍN
| 245 |
DESARROLLO y FUTURO POSIBLE ALTERNATIVA A LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN VICTORIANO CAMACHO PELÁEZ
| 287 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
actividad actual Administración Forestal agraria agrícola Agricultura al-Andalus alcornocal alcornocales estudiados alcornoque ambiental Andalucía animales anual aprovechamiento árboles bosques capital fijo carbón Caza ción comercial conservación considera control corcho cortas coste Cueva de Nerja cultivo cultura Decreto deforestación dehesas desamortización desarrollo destacar ecológica económica encinas España españoles especies explotación finca fuego ganadera gestión hectárea historia Huelva IBCFC importante incendios forestales Ingenieros de Montes leña litoral madera Madrid medieval Medio Ambiente mediterráneo montes públicos mundo natural Ordenanzas Oveja merina paisaje países Parques Nacionales pastoreo pastos Península Ibérica pinares pinaster pinea pino piñonero Pinus Pinus nigra Pinus pinea piñas piñones Plan Forestal plantas población política forestal prácticas privada proceso producción productos propietarios quejigos Real recursos renta repoblación resulta roble saca de corcho SCFC sector forestal selvicultura Sierra siglo XVIII social superficie suroeste técnicas terrenos tierra Valdemaqueda valor vegetación vegetal zonas