LA MUJER MUSULMANA EN LA HISTORIAROLDÁN CASTRO, FÁTIMA Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 28 nov 2016 - 176 páginas La mujer musulmana ha sido con frecuencia objeto de descripciones estereotipadas y arquetípicas que a menudo la han convertido en un icono cultuiral, como resultado de proyecciones de un imaginario que ha producido algunos aciertos y numerosas equivocaciones. Enmarcada desde siglos en un contexto cultural apartado de Occidente y observada desde la distancia, ha sido protagonista de apreciaciones sesgadas, fantasías sensuales y manipulaciones históricas, consecuencia del desconocimiento, de dictados estéticos o de un etnocentrismo acusado. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
7 | |
11 | |
BELLEZA E HIGIENE DE LA MUJER ÁRABE MUSULMANA Dra Ana Mª Cabo González
| 39 |
VISIONES POÉTICAS ANDALUSÍES LA MUJER Y EL ENTORNO FEMENINO Mª Mercedes Delgado Pérez
| 57 |
LA IMAGEN DE LA MUJER EN LA PINTURA ORIENTALISTA Juan F Lacomba
| 83 |
TESTIMONIOS DEL MARRUECOS MEDIEVAL Dra Manuela Marín
| 95 |
EL ESTATUS FEMENINO EN EL DERECHO ISLÁMICO EL PERFIL DE UNA CONDICIÓN JURÍDICA DESIGUAL Dr Emilio Molina López
| 119 |
LAS COMBATIENTES JÁRIYÍES Dr José Ramírez del Río
| 141 |
APÉNDICE GRÁFICO | 161 |
Página en blanco | 176 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Abd al-Rahmán Abü actividad actualidad agua al-Tâdili al-Yahiz aldea alheña alto Eúfrates ámbito árabe Arabia Arabia preislámica baño batalla belleza beréberes biografías cabello ción combate conocimiento Corán cultura cuya dedica derecho islámico ejemplo ello época esclava espacio especialmente esposa estudio Eúfrates familia femenina Formulario notarial foto fuentes grupo hagiográficos hammâm higiene hijo historia Ibn Hayyān Ibn Hazm Ibn Zuhr incluso Ingrid Bejarano Islam järiyíes Jesús Gómez jurídica Kitāb lavan legal Luqmán Madrid magrebíes Mahmud Manuela Marín Marrakech Marruecos masculino matrimonio medieval milagroso Mº Jesús modelos mujer andalusí mujer en al-Andalus mujer musulmana mujer rural mujeres santas Munayya mundo musulmana niños novia omeya ºº Oriente Medio pintura orientalista podemos poesía poetisas posible preislámica propio religioso rural santidad sexual siglo Siria social sociedad suelen Sufismo Sunna Tasawwuf Tell Qara Qüzâq tema Teresa Garulo textos hagiográficos trad tradición tradicional trata Umm Muhammad utilizan varón Viguera zona Zuhr