Gregorio Marañón y la emoción: Un paseo por las entrañas del miedo y el amor

Portada
Editorial Sanz Y Torres S.l., 29 nov 2022 - 222 páginas

En 1922 Gregorio Marañón y Posadillo publica en un libro, Homenaje a Santiago Ramón y Cajal, el artículo sobre la Acción Emotiva de la Adrenalina que, traducido al francés y ampliado en cuanto al número de participantes, se publica dos años más tarde en la Revista Francesa de Endocrinología, convirtiéndose en la obra de Marañón más citada internacionalmente y la que ha marcado el rumbo de la investigación científica sobre la emoción a lo largo de todo el siglo XX y lo que va del siglo XXI. Hay tres momentos clave en esta historia. En primer lugar, el descubrimiento en 1927 a la comunidad científica del artículo de Marañón por parte de uno de los fisiólogos más importantes de la primera mitad del siglo XX: Walter Bradford Cannon. En segundo lugar, la relevancia que adquiere el artículo durante la segunda mitad del siglo pasado, coincidiendo con el auge de la psicología cognitiva, a partir del artículo de Schachter y Singer de 1962 sobre los determinantes fisiológicos, cognitivos y sociales de la emoción. Y, en tercer lugar, el nuevo reconocimiento de la aportación original de Marañón en el contexto del actual auge de la neurociencia afectiva. Este libro narra esta historia intentando comprender, desde la cima de los cien años transcurridos, por qué el artículo de 1922, al igual que la ingente obra científica de Marañón, ha terminado impactando mucho más en el ámbito de la psicología que en el ámbito de su propia especialidad médica, la endocrinología.

 

 

Páginas seleccionadas

Índice

Sección 1
1
Sección 2
25
Sección 3
39
Sección 4
59
Sección 5
95
Sección 6
109
Sección 7
115
Sección 8
119
Sección 12
137
Sección 13
142
Sección 14
143
Sección 15
144
Sección 16
146
Sección 17
147
Sección 18
155
Sección 19
157

Sección 9
121
Sección 10
123
Sección 11
136
Sección 20
163
Sección 21
169
Página de créditos

Términos y frases comunes

Información bibliográfica