Uso de los desechos plásticos en mezclas asfálticas |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
este libro es un pedooo el usuario anterior tiene razón
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
este libro no explica nada. el autor tiene una forma de escribir que carece de sentido.
Índice
INTRODUCCIÓN | 9 |
Capítulo 3 | 25 |
Capítulo 4 | 61 |
Ensayo de módulo dinámico | 82 |
Mezcla 010 con poliestireno expandido | 94 |
Términos y frases comunes
50 golpes adición de caucho adición de poliestireno adición de polímero agregado grueso asfáltica drenante PA-12 asfalto base asfalto modificado ASTM Barrancabermeja biodegradables briquetas caucho y poliestireno cemento asfáltico conglomerante Continúa Continuación debe seguirse deformación plástica describe el procedimiento desechos plásticos desgaste desperdicio de llanta Ductilidad energía 75 golpes ensayo de ahuellamiento ensayo de cántabro ensayo de fatiga espesor estabilidad Figura flujo fracción frente a porcentaje Geotecnia granulometría incremento investigación laboratorio llanta usada material granular mejor comportamiento método Mezcla asfáltica drenante mezcla base mezcla con adición mezcla con poliestireno Mezcla MDC-2 mezcla modificada mezclas bituminosas módulo dinámico Módulo elástico muestra norma describe Nottingham número de ciclos observa Peso específico peso unitario poliestireno expandido Pontificia Universidad Javeriana Porcentaje de poliestireno porcentaje de polímero porcentaje óptimo probeta procedimiento que debe Punto de ablandamiento reciclado residuos plásticos respecto Subachoque Tabla temperatura trapezoidal Universidad Militar Nueva utilización Valores de módulo Variación Viscosidad