Uno + uno son diezHacer pensar, razonar y concluir constituye el objetivo de este libro en cada una de sus líneas. Pensado para cualquier lector, tanto si tiene interés en las matemáticas como si no, si es un niño o una persona mayor. Permite entretenerse y aprender, al mismo tiempo que se resuelven enigmas. Pero hay para todos los gustos, y hasta para todos los niveles, desde la formación en la Educación Primaria hasta el Bachillerato. De vez en cuando el autor introduce comentarios que pueden apoyar al profesor en la aplicación de los trabajos. Desde hace tiempo los medios educativos habían demandado conocer alguna de las prácticas que, por su especial interés formativo, se trabajan en la Escuela de Pensamiento, de la que el autor es director. Se incluyen algunas de ellas, con la intención de que sirvan de base para su aplicación en el aula. Desde el mismo título (Uno + uno son diez), todos son sorpresas que, en un principio, dejan algo perplejo al lector, pero que como la del título, se resuelven razonando. La estructura del libro se apoya en capítulos que distinguen conceptos o niveles de dificultad diferentes, con unas páginas explicativas de ideas didácticas y de la pedagogía que gobierna el libro. Después de un batiburrillo de “problemas”, el autor nos conduce a los números. Conocerlos y saber manejarlos es la base de la Matemática. La lógica, los acertijos y las paradojas son también parte importante de la obra, que, como en todo, busca forzar al lector hacia el razonamiento plausible. Existe un capítulo especial para los que esperan y saben más: problemas de mayor dificultad que, como el resto, encuentran al final sus soluciones razonadas. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
acertijos Ahmes alumnos ángulo área aristas aritmética aula base binario botella Calcula cantidad caramelos casillas cerezas cifras cinco ción cofre conjunto construir contestó coord cuadrado mágico cuatro cuerda datos debe decimal decir demostración Dibuja un grafo dice didáctica discos divisible divisor dragón edad educación ejemplo elementos eljuego ello entero positivo enunciado escribir Euclides euros fichas figura fila fracciones ganador Geometría hijos igual intercultural lado Lady Lady Hamilton litros lógica Matemáticas miembro de r miente Miguel de Guzmán mínimo de movimientos Moebius múltiplo mundo negras número primo números enteros números naturales papiro de Ahmes pentágono pentágono regular pentaminó pirámides Pitágoras podemos posible pregunta problema producto profesores queda ratones razonamiento rectángulo regla y compás reloj resto resultado Rojo saco segmento segunda siguiente sistema sistema binario Sistema octal solución Sonia Soriano suma tablero tenemos teorema teorema de Pitágoras Torrelodones total triángulo trozo utilizando vértices impares