Traducir el género: aproximación feminista a las traducciones españolas de obras de Annemarie Schwarzenbach

Portada
Peter Lang, 2020 - 318 páginas

La traducción feminista reivindica la presencia de la mujer en los textos meta y, al mismo tiempo, quiere dar cuenta de identidades de género ambiguas. Este dilema queda patente en las traducciones que existen de la obra de Annemarie Schwarzenbach (1908-1942), una escritora suiza que experimentaba con identidades andróginas. En este libro se analizan las versiones españolas de Eine Frau zu sehen, Winter in Vorderasien, Bei diesem Regen, Tod in Persien y Das glückliche Tal. Se estudia la relevancia narratológica de las señales de género y se aborda el problema del masculino genérico desde una perspectiva histórica y lingüística, especialmente del pronombre indefinido una. Los resultados muestran que la resistencia al principio Male-As-Norm es fundamental para la traducción feminista.

Sobre el autor (2020)

Guiomar Topf Monge estudió Filología Alemana en la Universidad de Constanza, en Alemania, y Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Se doctoró por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Información bibliográfica