Teoría romántica del Cante Flamenco: raíces flamencas en la coreografía romántica europeaSignatura Ediciones, 1999 - 179 páginas Sin pretensiones de descifrar el complejo problema de los orígenes del cante flamenco, este libro intenta aproximarse a tan controvertido tema desde una perspectiva innovadora. Trata de analizar la aparición del flamenco desde un enfoque intrínseco al cante entendiéndolo, no como un hecho musical aislado de su entorno y supuestamente enraizado en vagos y ancestrales influjos étnicos, sino interpretándolo primordialmente como un hecho social inserto en la sensibilidad romántica de mediados del siglo pasado, es decir, como producto de coordenadas socio-históricas, que en el orden estético condicionan de modo inmediato el brote de toda nueva modalidad, anónima y de vasta difusión popular; |
Índice
PRÓLOGO | 7 |
EL CANTE FLAMENCO | 15 |
Ópera en flamenco | 33 |
El neojondismo y sus consecuencias | 86 |
El flamenco neojondista | 93 |
LA HORA ROMÁNTICA DE LA DANZA ANDALUZA | 107 |
Bailarinas y bailaoras en el Madrid romántico 18401850 | 133 |
APÉNDICE | 173 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
actuar afición aficionados andaluz Antonio Machado Antonio Mairena arte artístico auditorio bailaoras bailarina bailes andaluces bailes españoles ballet bel canto bético bolero cachucha Cádiz cancionero cantaor cante flamenco cante jondo capital carteleras casticista ción compositor coplas coreográfico cuestión cuya danza Demófilo Dumas época escena escenario España Estébanez Calderón estética estilo estreno europea exotismo extranjeros Falla fandangos Fanny Elssler fi1era fin final fla flamen flamencología flores folklore francesa Franz Grillparzer Fuoco García Lorca gitano granadino gusto Guy-Stephan influjo ingrediente intérpretes Jaleo Jaleo de Jerez jondista juerga Lavaur lírica Liszt literaria Lola Montes macareno Madrid madrileño mántica Manuel de Falla Max Nordau melódico menco mente Mesonero modo mundo música musical musicólogo Narváez Nena neojondismo ópera italiana ópera romántica parisiense pasado poco popular populares precisamente profesional público pueblo pueblo gitano punto romanticismo Salamanca seguidillas Serral Sevilla sevillano siglo social Stephan tablaos Taglioni teatral teatro del Circo Teófilo Gautier teorías tico