Telepresencia y bioarte: interconexión en red de humanos, robots y conejos

Portada
CENDEAC, 2010 - 423 páginas
Durante más de dos décadas, Eduardo Kac ha estado en la vanguardia del media art, al principio inventando algunas de las primeras obras de arte online y, después, continuando el desarrollo de nuevas formas artísticas que utilizan la telecomunicación y la robótica como plataformas. El interés en la telepresencia, también conocida como telerrobótica, surgió durante los noventa y sigue teniendo un desarrollo importante dentro del media art. Desde ese momento, Kac se ha desplazado cada vez más hacia los campos de la biología y la biotecnología. Telepresencia y bioarte documenta la evolución del bioarte y el desarrollo estético de Kac, creador del "gen del artista", así como de "Alba", su controvertido conejo modificado genéticamente para brillar en la oscuridad. En él, Kac cubre toda una serie de temas dentro del media art, incluidas las telecomunicaciones, los sistemas interactivos, Internet, la telemática y la robótica y el contacto entre el arte electrónico y la biotecnología.
 

Índice

Prefacio
11
Introducción
17
PRIMERA PARTE TELECOMUNICACIÓN DIALOGIMO Y ARTE EN INTERNET 27 La estética de la telecomunicación
27
Artey telecomunicación
28
De la telefonía visual al arte mediático
66
Conclusión
90
Apéndice
92
Internetyel futuro delarte
93
La gnénesis de la robótica en elarte
230
La emergencia de una forma artística
237
Expandiéndose hacia lo teatral y lo performativo
240
Robótica ytelecomunicaciones
244
Ideas que perduran 248 La maduración de una obra de arte
248
En directo desde Marte
251
Arte dialógico de telepresencia y ecología de
257
Telepresencia yarte
259

Internet como nuevo espacio social
95
el arte postal
99
el videotexto
104
La emergencia del arte de la
109
Eventos híbridos de Internet
116
Multidifusión
125
arte interactivo
129
Dentro de la imagen
131
Gráficos como interfaz corporal
135
Avatares y bases de datos
138
Servidores en la sombra
141
Imágenes vivientes
143
Arte interactivo en exposición
145
la imaginacón dialógica en el arte electrónico
147
Introducción
149
Filosofía dialógica y arte colaborativo
151
La imaginación dialógica
155
Arte dialógico electrónico
164
SEGUNDA PARTE ARTE DE TELEPRESENCIA Y ROBÓTICA
175
Hacia el arte de telepresencia
177
El arte de telepresencia
187
Ciberespacio realidad virtual y telepresencia
188
una nueva experiencia comunicativa
192
Tiempo real y la desaparición de la distancia
196
Menos simulación más estimulación
202
Ornitorrinco en la luna
206
Ornitorrinco en el Edén y Rara Avis
211
Interacón telepresencia yvida en
212
Ornitorrinco en elEdén
216
las telecomunicaciones como espacio para acción remota
218
Rara Avis
219
El origen y desarrollo del arte robótico
227
Problemas de definición
228
Ornitorrinco mutado en Finlandia
262
ElAtuendo de telepresencia
267
Ornitorrinco en el Sahara
269
la experiencia vital de un murciélago
272
el ojo televirtual sobre elAmazonas
277
Conclusión
284
la integración de biología procesamiento de información conectivilidad de redes y robótica
287
Comunicación interdisciplinar remota
290
Biotelemática en directo
293
Biorrobótica dialógica
298
bioimplante y telemetría
302
Conclusión
308
Arte transgénico
311
Génesis
327
Fase 1
328
La exposición Génesis
343
GPF Bunny
345
Bienvenida Alba
346
Brillo defamilia
347
De la domesticación a la cría selectiva
349
De la cría al arte transgénico
354
Alternativas a la alteridad
363
Transgénesis arteysociedad
368
El octavo día
373
Ecologías transgénicas
375
Biorrobótica transgénica
378
La visión desde dentro 380 La condición transgénica humana
380
Move 36
383
Historia natural del enigma
387
NOTA BIOGRÁFICA
393
ÍNDICE DE NOMBRES
397
Página de créditos

Términos y frases comunes

Información bibliográfica