Santiago Ramón y Cajal: el hombre, el sabio y el pensador |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
P 112 EL SUIZO El suizo Aunque en las peñas de café no se llegara a fraguar la política nacional, sí se exponía la llamada opinión, como potencia social: juicios aventurados, anécdotas punzantes (52). El historiador Raymond Carr escribe que después de
Índice
Prólogo de Severo Ochoa | 11 |
Nota de la autora | 19 |
Fue de viejo como había sido de niño | 25 |
Aristarco Herodes Viva la libertad | 33 |
Nunca sintió el vértigo de las alturas | 45 |
Las academias | 51 |
Juventud legítima esperanza | 60 |
Ni puñadas ni bastonazos | 69 |
Historia y Sociedad | 159 |
Estuve al día con el mundoJoaquín Costa Mara | 185 |
Autonomías o desmembramiento de España | 195 |
Se necesita volver a escribir la Historia de España | 203 |
Reflexiones filosóficas | 210 |
Ignorabimus o iquién sabe | 222 |
Cajalizar la Filosofía hispánica | 228 |
237 | |
Otras ediciones - Ver todo
Santiago Ramón y Cajal: el hombre, el sabio y el pensador Enriqueta L. Rodríguez Vista de fragmentos - 1987 |
Términos y frases comunes
Academia amigo añadía apunta Ateneo autor Biología buena Café Carlos carta catedrático centros cerebro Charlas ciencia Ciencias Naturales científica ción citada clases conocer Costa crear crítico cuenta cultura cultural debe decir Desastre del 98 descubrimientos dice discípulos discurso Efectivamente enseñanza entonces eran escribe Escuela España española espíritu estaba estudiantes estudios extranjero figura filosofía guerra hijo Histología Historia hubiera humilde ideas ilustre Instituto intelectual investigación Junta juventud Laboratorio Lafora liberal libro llamaba llegó llevó Luis Madrid Maestro Marañón Medicina médicos medio mejor Menéndez Pelayo mente mundo nación nacional naturaleza naturalista Neurológica nombre nuevo obra obreros opinión país palabras parece pasado patriotismo pensador pensamiento personalidad poco poder política primer primera profesores progreso propia Pública pueblo Ramón y Cajal recordar Recuerdos respeto S.R. Cajal saber sabio Santiago sentido señala siglo sociedad tenía Tónicos trabajo trataba Tuñón de Lara tuvo últimos Unamuno Universidad veces verdad visto viva Voluntad Zaragoza