Representaciones del viaje: metáforas, imágenes, textos

Portada
Bárbara Fraticelli
Peter Lang, 2020 - 436 páginas
0 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

Este libro reúne contribuciones de numerosos especialistas nacionales e internacionales cuyo eje principal es la indagación sobre el viaje y sus escrituras. El espacio literario y la aventura del viajero-escritor, a través de diferentes épocas y diferentes modelos sociales y culturales, son objeto del análisis de los capítulos que lo configuran. Todos ellos abordan cuestiones tan fascinantes como el sentido del viaje entre tradición y modernidad; el viaje como aventura de iniciación, el viaje como metáfora, el viaje a las islas, el viaje a un espacio urbano que hay que leer e interpretar, en definitiva, la relación que se establece entre el ser humano y el espacio que habita o por el que transita, en perspectiva comparatista e interdisciplinar. Este trabajo es la culminación de la actividad científica del Grupo de investigación Complutense dirigido por Eugenia Popeanga 'La aventura de viajar y sus escrituras.

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.

Sobre el autor (2020)

EUGENIA POPEANGA CHELARU es Catedrática de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid. Es la Directora del Grupo de investigación 'La aventura de viajar y sus escrituras', que durante años ha aglutinado la investigación en torno a las escrituras del viaje y la imagen de la ciudad en la literatura y las artes en la Universidad Complutense. Ha sido Coordinadora del Máster en Estudios Literarios y del programa de Doctorado en Estudios Literarios en la UCM. Es autora de varios volúmenes monográficos sobre viajeros medievales, así como de numerosas publicaciones científicas centradas en las literaturas románicas comparadas, desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea

Información bibliográfica